Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Innovar en una coyuntura adversa: Iniciativas estatales y experiencias de agricultores ante la crisis agrícola en la Pampa Seca (1937-1945)

Título: Innovating under Adverse Circumstances: State Initiatives and Farmers' Experiences during the Agricultural Crisis on the Pampa Seca (1937-1945)
Martocci, Federico CarmeloIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Centro de Estudios de Historia Agraria de America Latina
Revista: Historia Agraria de America Latina
e-ISSN: 2452-5162
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Desde una perspectiva basada en la historia agraria y la historia ambiental, este artículo analiza los esfuerzos de los agricultores judíos de la colonia Narcisse Leven y el papel de la estación experimental de Guatraché para hacer frente a la extrema sequía en la Pampa Seca en 1930-31, una coyuntura crítica para la agricultura en el centro de Argentina contemporánea al Dust Bowl en Estados Unidos. El trabajo explica las alternativas conservacionistas que se experimentaron entre fines de la década de 1930 y mediados de la siguiente en un espacio que, en términos agronómicos, presentaba grandes desafíos para los productores que zapaban la tierra y pretendían obtener rendimientos favorables. Esta crítica situación obligó al Estado a crear agencias y realizar estudios sobre el proceso erosivo para asesorar a los agricultores, quienes también ensayaron métodos de laboreo novedosos que tendían a la conservación del suelo. Ante la severa sequía, la pérdida de la fertilidad del suelo y la erosión eólica, que ponían en tela de juicio la viabilidad de la agricultura, los agricultores judíos y los expertos agrícolas estatales trabajaron en conjunto para desarrollar prácticas de agricultura de secano que les permitieron obtener mayores rendimientos y conservar el suelo.
 
From a perspective based both on agricultural history and environmental history, this article analyzes the efforts made by Jewish farmers in the Narcisse Leven colony and the role of the Guatraché experimental station, to deal with extreme drought on the Pampa Seca region in 1930-31, a critical juncture for agriculture in central Argentina that was contemporaneous to the US Dust Bowl. We explain the conservation alternatives tried out from the late 1930s to the mid-1940s in a region posing, from an agro-economic view, huge challenges for the farmers who expected to get yields from working the land. This critical situation forced the State to set up agencies and carry out studies on the erosion process to advise farmers, who also tried out new tilling methods to conserve the soil. Thus, as severe drought, loss of soil fertility and wind erosion called into question the feasibility of farming, Jewish farmers and state agricultural experts worked together to develop dry farming practices that allowed them to obtain higher yields and to conserve the soil.
 
Palabras clave: ARGENTINA , DROUGHT , DRY FARMING , INNOVATION , JEWISH FARMERS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 879.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213356
URL: https://haal.cl/index.php/haal/article/view/145
DOI: http://dx.doi.org/10.53077/haal.v3i02.145
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Martocci, Federico Carmelo; Innovar en una coyuntura adversa: Iniciativas estatales y experiencias de agricultores ante la crisis agrícola en la Pampa Seca (1937-1945); Centro de Estudios de Historia Agraria de America Latina; Historia Agraria de America Latina; 3; 2; 11-2022; 30-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES