Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y configuraciones del hábitat urbano: miradas desde Latinoamérica y la Península Ibérica

Título: Migrations and configurations of urban habitat: views from latin america and the iberian peninsula
Cuberos Gallardo, Francisco José; Diaz, Mariela PaulaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Hábitat y Sociedad
ISSN: 2173-125X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este monográfico se propone discutir el papel de las migraciones en el urbanismo latinoamericano y de la Península Ibérica. De este modo, indagar las transformaciones y los procesos urbanos desde el lente de las apropiaciones y las movilidades desarrolladas por los flujos migratorios –internos del campo a la ciudad e internacionales– nos permite reflexionar sobre las principales formas de crecimiento y dinamización de nuestras ciudades y territorios de manera comparativa entre el sur y el norte global. En este sentido, se cuestiona la concepción clásica del territorio como un mero contenedor o escenario de los procesos sociales, y se apuesta por pensar a los y las migrantes como agentes que inciden activamente en la configuración del hábitat urbano. La preocupación académica por la distribución de las personas migrantes en la ciudad se encuentra presente en la Primera Escuela de Chicago de los años ‘20 del siglo XX bajo el paradigma de la asimilación e integración; en cambio en América Latina es relativamente reciente, data de la década de 1970 y se encontró atravesada por la teoría de la modernización de la segunda mitad del siglo XX. Esta última asociaba la migración al cambio definitivo de residencia de un ámbito rural a otro urbano que contenía el pasaje de un tipo de sociedad arcaico, tradicional a otro moderno e industrial que proporcionaba las condiciones para la integración y la movilidad social. En la actualidad, los procesos migratorios continúan enmarcando múltiples patrones de movilidad de personas, capitales y mercancías, que generan un impacto directo en el paisaje urbano y en la configuración del hábitat popular que dan lugar a la conformación de los denominados “barrios de migrantes”.
Palabras clave: MIGRACIONES , HABITAT , TERRITORIALIDAD , DESIGUALDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 153.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213339
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/22111
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Cuberos Gallardo, Francisco José; Diaz, Mariela Paula; Migraciones y configuraciones del hábitat urbano: miradas desde Latinoamérica y la Península Ibérica; Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 15; 11-2022; 7-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES