Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antidermatofítica de Verbenáceas y Asteráceas autóctonas

Sayago, Jorge Esteban; Díaz, Myriam AnabelIcon ; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XII Simposio de Framacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica
Fecha del evento: 04/10/2017
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las micosis cutáneas están entre las infecciones fúngicas más comunes y son causadas principalmente por dermatofitos, hongos filamentosos queratinofílicos que afectan piel, cabello y uñas. Según OMS, los dermatofitos afectan a alrededor del 25% de la población mundial y se estima que de 30 a 70% de los adultos son portadores asintomáticos. Las dermatofitosis son muy frecuentes en todo el mundo, por lo que los nuevos antifúngicos, menos tóxicos, podrían tener un papel terapéutico primordial. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto in vitro de preparaciones obtenidas de especies de Asteráceas y Verbenáceas recolectadas en zonas de la Puna sobre el desarrollo de hongos causantes de dermatofitosis en humanos. Se prepararon decocciones y extractos etanólicos de partes aéreas de Neosparton ephedroides, Acantholippia deserticola, Junellia seriphioides (Verbenaceae), Parastrephia quadrangularis, P. lucida y Chuquiraga atacamensis (Asteraceae) recolectadas en zonas de la Puna argentina y se ensayaron sobre aislamientos clínicos de Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes. Se estableció que los extractos etanólicos de P. lúcida y P. quadrangularis fueron los más activos con valores de concentración inhibitoria mínima, CIM, de 50 μg EAG/mL. Los valores de la concentración fungicida mínima, CFM, fueron de 400 μg EAG/mL para ambos extractos frente a las dos cepas fúngicas ensayadas. Se determinó que cuando se duplica la concentración de los extractos de 1xCFM a 2xCFM, el tiempo de muerte de T. mentagrophites se reduce de 72 a 24 horas, mientras que en caso de M. gypseum, baja de 48 a 24 horas. Los extractos afectan tanto la germinación conidial como el desarrollo micelial. Sin embargo, la germinación de los conidios es inhibida totalmente a una concentración menor que la necesaria para impedir el desarrollo del micelio y las concentraciones inhibitorias de la germinación son fungistáticas mientras que las concentraciones inhibitorias del micelio resultaron ser fungicidas en las dos formulaciones estudiadas frente a ambos aislamientos clínicos. En base a estos hallazgos se puede concluir que el efecto antifúngico de los fitocomplejos se debe a la acción combinada de los efectos sobre la germinación y sobre el micelio.
Palabras clave: Actividad antidermatofítica , Verbenáceas y Asteráceas autóctonas , Micosis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 786.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213337
URL: https://dominguezia.org/volumen/33100.pdf
Colecciones
Eventos (INBIOFIV)
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Eventos(INBIOFAL)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad antidermatofítica de Verbenáceas y Asteráceas autóctonas; XII Simposio de Framacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Misiones; Argentina; 2017; 77-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES