Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Madison, Rawls, and the Pursuit of Political Stability

Lizárraga, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Historia de los Estados Unidos
Revista: Huellas de Estados Unidos
ISSN: 1853-6506
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
In this article I intend, primarily, to outline some thoughts regarding the views on stability by two of the most important American political thinkers: James Madison, drafter of the Constitution, and John Rawls, undoubtedly one of the most influential egalitarian political philosophers in recent decades. I will first single out and comment on some of the main ideas in Federalist 10, in order to see, in a second moment, how a contemporary philosopher like Rawls fits into the broad tradition of American political thought, combining liberal, republican, egalitarian, and utopian elements. In a nutshell, I will emphasize that Madison’s text is an interrogation about the nature of instability and the means to avoid or overcome it through institutional procedures and that Rawls´s theory takes up this tradition and pushes it into new grounds, connecting freedom and equality as the basis of a society that can be stable when a wide consensus is built upon fair principles of justice.
 
En este artículo me propongo, primordialmente, delinear algunas ideas sobre las visiones en torno a la estabilidad por parte de dos de los más importantes pensadores políticos estadounidenses: James Madison, redactor de la Constitución; y John Rawls, sin duda uno de los filósofos políticos igualitaristas más influyentes en las últimas décadas. En primer término, identificaré y comentaré algunas de las ideas centrales de El Federalista Nro. 10 con el fin de observar, en un segundo momento, de qué modo un filósofo contemporáneo como Rawls se inserta en la amplia tradición del pensamiento político norteamericano, combinando elementos republicanos, igualitarios y utópicos. En suma, enfatizaré que el texto de Madison es una interrogación sobre la naturaleza de la inestabilidad y sobre los medios para superarla a través de procedimientos institucionales, y que la teoría de Rawls asume esta tradición y la lleva hacia nuevos territorios, articulando la libertad y la igualdad como fundamentos de una sociedad que puede ser estable en tanto pueda construirse un amplio consenso basado en principios de justicia equitativos.
 
Palabras clave: CONSTITUTIONAL HISTORY , POLITICAL THEORY , LIBERALISM , REPUBLICANISM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 906.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213316
URL: http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion22/03_Fernando_Lizarraga_pp.38-57.p
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Lizárraga, Fernando Alberto; Madison, Rawls, and the Pursuit of Political Stability; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Historia de los Estados Unidos; Huellas de Estados Unidos; 22; 10-2022; 38-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES