Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP

Título: Paleoenvironmental synthesis in Antofagasta de la Sierra: environmental heterogeneity and human occupations in the last 7200 years cal. BP
Grana, Lorena GiselleIcon ; Tchilinguirian, PabloIcon ; Olivera, Daniel EnzoIcon ; Laprida, CeciliaIcon ; Maidana, Nora IreneIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

 
Se realiza una síntesis de los cambios paleohidrológicos en Antofagasta de la Sierra para generar un modelo de evolución paleoambiental que considera la heterogeneidad ambiental y permite evaluar su utilidad en relación con el análisis de las ocupaciones humanas desde el Holoceno medio. Las investigaciones previas en sistemas fluviales y lacustres (que incluyen relevamientos geomorfológicos y diversos análisis sedimentológicos, edafológicos, de diatomeas y ostrácodos) permitieron inferir que durante los últimos 7200 años cal AP existió disponibilidad de recursos hídricos aunque de variada magnitud y distribución espacio-temporal, que generaron condiciones locales favorables para la ocupación humana en espacios específicos. Entre ca. 7200-3500 años cal AP, predominaron condiciones áridas con una distribución de los recursos hídricos de forma mosaico en escala intra- e intercuencal. Entre ca. 3500-1600 años cal AP, se evidencian condiciones relativamente más húmedas con mayor desarrollo y estabilidad de humedales en todos los sectores, que implicó una disminución de la heterogeneidad espacial de la disponibilidad hídrica. Posteriormente, ca. 1600 años cal AP, predominarían nuevamente condiciones áridas con disponibilidad de recursos hídricos altamente variada. Este modelo de heterogeneidad paleoambiental resulta adecuado como escala de análisis para explorar las diversas estrategias del uso del espacio de las sociedades prehispánicas.
 
We propose a synthesis of current state of the paleo-hydrological changes in Antofagasta de la Sierra, to design a paleoenvironmental evolution model based on environmental heterogeneity, and assess its usefulness to analyse human occupations of the past 7200 years cal. BP. Previous research in six river systems and three lakes, included geomorphological surveys and various sedimentological analyses, soil, diatoms and ostracods, which allowed infer that during the last 7200 years cal. BP water resources have always been available, but with different magnitude and distribution spatio-temporal, creating favorable local conditions for human occupation in specific spaces. Between ca. 7200-3500 years cal. BP, would have prevailed arid conditions with a high mosaic distribution of the water recourses in intra- and inter-basin scale. Between ca. 3500-1600 years cal. BP, with wet conditions with greater development and stability of wetlands in all sectors, there have been less spatial heterogeneity in water availability. Subsequently, ca. 1600 years cal. BP, they would predominate again arid conditions with different distribution of water resource. This model of paleoenvironmental heterogeneity is suitable as scale analysis to explore the various strategies of the use of space by pre-Hispanic societies.
 
Palabras clave: Paleoambientes , Holoceno , Ocupación Humana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.908Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21308
URL: http://ref.scielo.org/tbcnkj
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547946003
Colecciones
Articulos(IBBEA)
Articulos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Grana, Lorena Giselle; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Laprida, Cecilia; Maidana, Nora Irene; Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 6-2016; 19-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES