Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio experimental de talla en cuarzo: Técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto Ancasti (Catamarca)

Título: Experimental study of quartz knapping: Reduction techniques and technological choices at El Alto-Ancasti mountains (Catamarca)
Moreno, Enrique AlejandroIcon ; Egea, Débora MarianaIcon ; Clauss, Samira
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El cuarzo es una materia prima que, por sus características tecnológicas, dificulta el control de la secuencia de reducción lítica. Asimismo, genera incertidumbre sobre la identificación de rasgos diagnósticos que brinden información sobre las secuencias de producción y las estrategias de talla implementadas. Debido a esto, para conocer mejor el comportamiento de este mineral frente a la percusión, realizamos un abordaje experimental enfatizando en distintas técnicas de talla y sus resultados. Presentaremos los datos obtenidos de pruebas experimentales realizadas sobre 27 núcleos de cuarzo trabajados mediante percusión a mano alzada, bipolar y con apoyo sobre yunque, y comparamos los resultados con conjuntos líticos arqueológicos procedentes de cuatro sitios trabajados en la sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, datados en la segunda mitad del primer milenio d.C. Pretendemos aportar a la identificación de elementos diagnósticos y complementar los análisis tecnológicos que realizamos en los conjuntos líticos. De esta forma tratamos de conocer con mayor profundidad las técnicas de reducción y la generación de alternativas tendientes a resultados diferentes para la preparación de las herramientas líticas y reflexionar sobre las elecciones tecnológicas y sus conocimientos.
 
The lithic reduction sequence of quartz as a raw material is difficult to control due to its technological characteristics. Similarly, uncertainty exists in the identification of diagnostic features that provide information on production sequences and knapping strategies. Consequently, to better understand the behavior of this mineral under percussion, an experimental study emphasizing different knapping techniques and their results was carried out. Data obtained from experimental tests carried out on 27 quartz nuclei worked by freehand, bipolar, and anvil percussion are presented and the results compared with archaeological lithic assemblages from four sites from El Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, dated to the second half of the first millennium AD. The goals are to contribute to the identification of diagnostic features and to complement technological analyses of lithic assemblies. As such, the study aims to better understand percussion and other techniques designed to produce different results in the preparation of tools and to reflect on technological choices and knowledge.
 
Palabras clave: EL ALTO-ANCASTI MOUNTAIN , EXPERIMENTAL ARCHAEOLOGY , QUARTZ , TECHNOLOGY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.036Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213064
URL: https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/v
DOI: http://dx.doi.org/10.37176/iea.23.1.2022.669
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana; Clauss, Samira; Estudio experimental de talla en cuarzo: Técnicas de reducción y elecciones tecnológicas en el caso de la sierra de El Alto Ancasti (Catamarca); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 1; 8-2022; 117-128
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES