Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los “editoriales-manifiestos” y las “cartas-mediáticas” como géneros discursivos epocales en las publicaciones Pasado y Presente y Carta Abierta

Título: The "editorial-manifestos" and the "media-letters" as epochal discourse genres in the publications Pasado y presente and Carta Abierta
Delupi, Baal UlisesIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
ISSN: 2447-9543
e-ISSN: 2447-9543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El presente artículo se propone analizar dos géneros discursivos distintos que fueron resonantes parael campo intelectual argentino, específicamente a través de las revistas político-culturales de los años60 y 70 y la página web-blog de principios del 2000 . En primer término, se introduce al lector en laproblemática y la importancia de los géneros discursivos, para luego caracterizar al grupo Pasado yPresente y Carta Abierta. En segundo lugar, se expone el marco teórico de los autores Mijaíl Bajtíny Marc Angenot para establecer el punto de partida sobre los géneros. Finalmente, nos proponemosanalizar el modo en que operaron los editoriales-manifiestos y las cartas-mediáticas en lasconstrucciones discursivas de los dos grupos intelectuales. Los resultados muestran cómo esosgéneros discursivos permitieron la emergencia de ciertos enunciados y no otros al interior del campointelectual en dos estados de discurso social diferentes.
 
O presente artigo propõe-se analisar dois gêneros discursivos distintos que foram ressonantes para o campo intelectual argentino, especificamente através de revistas político-culturais dos anos 1960 e 1970 e uma página web-blog do início do 2000. Em primeiro lugar, introduz-se a relevante problemática dos géneros discursivos, para depois caracterizar os grupos Passado e Presente e Carta Aberta. Em segundo lugar, expõe-se o marco teórico dos autores Mikhail Bakhtin e Marc Angenot para estabelecer o ponto de partida sobre gêneros. Finalmente, nos propomos analisar o modo em que operaram os editoriais-manifestos e as cartas-midiáticas nas construções discursivas dos dois grupos intelectuais. Os resultados mostram como esses gêneros discursivos permitiram a emergência de certos enunciados e não outros no interior do campo intelectual em dois estados de discurso social diferentes.
 
Palabras clave: Género discursivo , Pasado y Presente , Carta Abierta , Intelectuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213023
URL: https://periodicos.unb.br/index.php/raled/article/view/41881
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Delupi, Baal Ulises; Los “editoriales-manifiestos” y las “cartas-mediáticas” como géneros discursivos epocales en las publicaciones Pasado y Presente y Carta Abierta; Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 22; 2; 12-2022; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES