Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo sedimentado que se activa: Los comedores populares en la trama sociocultural de los barrios populares durante la pandemia

Título: The activation of the settled: The community kitchens in the sociocultural fabric of the vulnerable neighborhoods during the pandemic
Aliano, NicolásIcon ; Pi Puig, Ana PilarIcon ; Rausky Ndrico, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo aportar una reflexión acerca del papel, las prácticas y dinámicas específicas desplegadas por un actor clave en los barrios vulnerables en tiempos de pandemia: los comedores comunitarios y las ollas populares. En este escenario nos preguntamos: ¿Qué miradas construyeron estos actores acerca de la situación alimentaria de las familias en general y los niños/as y adolescentes en particular? ¿Cómo se organizaron para poder gestionar la cuestión alimentaria? ¿Qué saberes y qué sentidos se pusieron en juego? ¿Qué características asumió el vínculo con las familias y los/ as niños/as y adolescentes en particular? ¿Qué papel jugaron otras políticas y programas que directa o indirectamente estaban asociadas con la alimentación tales como el Ingreso Familiar de Emergencia, la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar? Desde una aproximación cualitativa, centrada en entrevistas en profundidad, se abordan estos interrogantes tomando como casos de estudio 8 barrios populares pertenecientes a La Plata, Berisso y Ensenada.
 
The aim of this article is to reflect on the specific role, practices and dynamics deployed by a key actor in vulnerable neighborhoods in times of pandemic: community kitchens. In this context we ask: What perspectives did these actors build about the food situation of families in general and children and adolescents in particular? How did they organize themselves in order to manage the food issue? What knowledge and meanings were put into play? What characteristics did the link with families and children and adolescents in particular assume? What role did other policies and programs that were directly or indirectly associated with food such as the Emergency Family Income, the Universal Child Allowance and the Alimentar Card play? A qualitative approach, based on in-depth interviews, is used to address these questions, taking eight popular neighborhoods in La Plata, Berisso and Ensenada as case studies.
 
Palabras clave: COMEDORES COMUNITARIOS , BARRIOS POPULARES , PANDEMIA COVID-19 , TRAMA SOCIO-CULTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.659Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212993
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/cse131
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Aliano, Nicolás; Pi Puig, Ana Pilar; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Lo sedimentado que se activa: Los comedores populares en la trama sociocultural de los barrios populares durante la pandemia; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 26; 6-2022; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES