Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Moreno Garcia, Maria Florencia

dc.contributor.author
Jammal, María Victoria

dc.contributor.author
Etchegorry, Victor Daniel

dc.contributor.author
Feldman, Sara

dc.contributor.author
Missana, Liliana Raquel

dc.date.available
2023-09-25T19:19:45Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Caracterización fisico-quimica y ultraestructural de novel material regenerador óseo; XLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica; Mar del Plata; Argentina; 2016; 122-122
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/212987
dc.description.abstract
La toma Rx panorámica desarrollada por el Dr Tatis permite realizar el análisis para el diagnóstico estructural en ortodoncia, en sentido sagital, vertical y transversal Objetivos: Comparar el tipo de crecimiento rotacional de la mandíbula y el biotipo facial en Tatis vs los datos correspondientes en el cefalograma de Jaraback y Ricketts Métodos: Estudio retrospectivo sobre material diagnóstico registrado durante el año 2014.En el centro Orthomax se evaluaron 31 pacientes elegidos al azar que asistieron a la consulta de ortodoncia en Colombia.Se tomaron fotos intra-extraorales, modelos, telerradiografía de perfil, Rx panorámica con y sin tope oclusal. Dos investigadores calibrados realizaron los estudios cefalométricos de Tatis, Jaraback y Ricketts. Se seleccionó el ángulo goníaco de Tatis. El ángulo goníaco de Jaraback y el arco mandibular de Ricketts para determinar la tendencia de crecimiento. Y el estudio de la cavidad glenoidea de Tatis para el biotipo facial. Se realizó la prueba t de Student. Resultados: No existe diferencia estadísticamente significativa (p>0.05) entre el ángulo goníaco lado derecho y el de lado izquierdo medido en Tatis. El promedio de ambos lados para el ángulo goníaco Tatis es de 118°. Según la tipificación establecida por Jaraback del total de la muestra, 26 pacientes son braquifaciales con un ángulo goníaco promedio de 118° y crecimiento rotacional anterior No hay diferencia estadísticamente significativa entre los valores hallados entre Tatis y Jaraback. Comparado los resultados con el valor del arco mandibular de Rickets no hay diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) Los cefalograma de Jaraback y Ricketts coinciden con el biotipo braquifacial y tendencia al crecimiento rotacional anterior de la mandíbula; mientras tanto Tatis dice que el 70% de los pacientes tienen biotipo braquifacial y el 30% restantes son mesofaciales. Considerando el biotipo facial establecido por Tatis a través de la cavidad glenoidea este tampoco coincide con Jaraback y Ricketts, presentando gran variabilidad Conclusión: comparando los resultados tomando como referencia Ricketts y Jaraback los trazos en las radiografías de Tatis no son confiables para determinar el biotipo facial y la tendencia de crecimiento rotacional mandibular. Proyecto Subsidiado por PIUNT J/515 y PDTS N° 12
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ATELOCOLAGENO
dc.subject
RH-PTH 1-34
dc.subject
REGENERACION OSEA
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Caracterización fisico-quimica y ultraestructural de novel material regenerador óseo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-09-13T23:14:33Z
dc.journal.pagination
122-122
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Moreno Garcia, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Jammal, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etchegorry, Victor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Feldman, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Missana, Liliana Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saio.org.ar/oldsaio/new/descargas/Libro_XLIX_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.date.evento
2016-11-10
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de la XLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.date.eventoHasta
2016-11-12
dc.type
Reunión
Archivos asociados