Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Maneras de acceder a información sobre la vacunación contra Covid-19, y la decisión de vacunarse en el embarazo o lactancia

Cadena, Freya de los Angeles; Bazán, Bárbara; Dadam, Florencia MariaIcon ; Abate, PaulaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3° Congreso Nacional; 1° Congreso Internacional de Psicología; 1° Encuentro de Psicomotricistas del Sur; 1° Reunión Latinoamericana de Internacionalización de la Educación Superior en Psicología y Psicomotricidad de la UNSL
Fecha del evento: 31/05/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Historias, transformaciones y lazos sociales: Memorias del 3° Congreso Nacional, 1° Congreso Internacional de Psicología, 1° Encuentro de Psicomotricistas del Sur, 1° Reunión Latinoamericana de Internacionalización de la Educación Superior en Psicología y Psicomotricidad de la UNSL
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-354-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: El contagio de forma propagada y generalizada en un tiempo acotado permitió catalogar al COVID-19 como una enfermedad pandémica. Ante esta situación de emergencia, la OMS dispuso mantener distintas precauciones como; el distanciamiento social y el uso constante de alcohol para sanitizar. Laboratorios farmacéuticos diseñaron vacunas contra reloj, durante el año 2020, para poder preparar el sistema inmune comunitario y proteger contra la forma grave de la enfermedad. Estudios en mujeres embarazadas mostraron que las vacunas ARNm inducen respuesta inmunitaria y se detectó la transferencia de anticuerpos en el cordón umbilical. Lo que sugeriría la protección del recién nacido. Por otro lado, los anticuerpos inducidos fueron equivalentes en mujeres embarazadas y lactantes, en comparación con mujeres no embarazadas. También se encontró la presencia de anticuerpos en la leche materna de mujeres inmunizadas con la vacuna de ARNm., El diseño y producción de vacunas en tiempo record generaron incertidumbre sobre la vacunación y sus efectos secundarios; Surge entonces el interés por conocer la posible relación entre la información que una persona gestante, o que se encuentre amamantando, tenga en referencia a la vacunación del COVID-19, y la decisión de estas de vacunarse o no. El presente estudio realizó un relevamiento de la información a la que accedió esta población y en qué medida esta información resultó un factor determinante en la decisión de vacunarse. Objetivos:1. Conocer acerca de la información que obtienen sobre los efectos de la vacunación contra el covid-19 las personas gestantes o que estén amamantando, entre las edades de 18 a 40 años; valorar diferentes factores socioambientales de estas personas2.Indagar si recibieron información por parte del equipo de salud que llevaba adelante el seguimiento del embarazo y/o los primeros meses de lactancia; conocer si estas variables inciden en la decisión de vacunarse, o no, contra el COVID-19. Metodología. Se aplicó una encuesta a 107 personas en los rangos de edades: temprana (18-23), mediana (24-29) y avanzada (30-40) que circuló por espacios digitales tales como; redes sociales (Facebook, Instagram, Whatsapp, Telegram, Twitter) durante los meses Marzo, Abril y Mayo del año 2022. Resultados: Las personas de los diferentes rangos de edad, accedieron a información principalmente consultando medios digitales y redes sociales. A su vez, las personas de los rangos de edad mediana y avanzada informaron haber recibido recomendaciones acerca de la vacunación contra el COVID-19 por parte de personal del sistema de salud. Discusión: De los resultados obtenidos, se puede afirmar que el acceso a la información de calidad es clave para la toma de decisiones. A su vez, los resultados del presente trabajo dan cuenta de que la brecha social-económica también influye en la posibilidad de acceso a información de calidad, independientemente de la edad de la persona gestante.
Palabras clave: Campaña de vacunación COVID-19 , Gestación y lactancia , Sistema de salud , Medios de comunicación , Población Ciudad de Córdoba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.505Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212961
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2023/05/Historias-transformaciones
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Maneras de acceder a información sobre la vacunación contra Covid-19, y la decisión de vacunarse en el embarazo o lactancia; 3° Congreso Nacional; 1° Congreso Internacional de Psicología; 1° Encuentro de Psicomotricistas del Sur; 1° Reunión Latinoamericana de Internacionalización de la Educación Superior en Psicología y Psicomotricidad de la UNSL; San Luis; Argentina; 2023; 289-289
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES