Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre mitos y silencios

Rossi, Leonardo JavierIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
Revista: Ardea
ISSN: 2618-5040
e-ISSN: 2618-5040
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La pandemia de covid-19 vino a reforzar el discurso médico hegemónico en la opinión pública y en la decisión de políticas sanitarias, y en un plano más profundo a asignar mayor poder al complejo tecno-científico en la regulación de las tramas ecológico-políticas de las cuales depende la vida. Uso selectivo de datos, sobrevaloración de ciertos promedios y omisión deliberada de otros, cancelación de la reflexión crítica, aceleración del uso de nuevas tecnologías con un alto grado de incertidumbre a una escala previamente desconocida, negación de prácticas y saberes no hegemónicos, uniformización de las intervenciones basadas en aparentes criterios científicos son algunos puntos salientes de este tiempo. Del otro lado, sectores que fueron desde el negacionismo de la propia existencia o gravedad del virus a promotores abiertos de mala praxis o bien de terapéuticas alternativas banalizadas y puestas fuera de su contexto. Más allá de ese escenario, casi huérfano en el debate público, los tan pregonados en seminarios y papers ‘pensamiento crítico’, ‘diálogo de saberes’, ‘epistemologías del sur’. Las secuelas de este cuadro llevan a pensar que muy lejos de haber aprovechado el contexto pandémico como quiebre para comenzar a retejer de un modo radical nuestro vínculo con el entramado de la vida y ejercitar una profunda reflexión en torno a las marcos epistémicos y prácticas científicas que nos han traído hasta aquí, hemos reforzado una glorificación extrema de conocimientos cada vez más parcelados y de tecnologías complejas cuyos impactos presentan un alto grado de incertidumbre, con las implicancias ecológico-políticas que eso conlleva.
Palabras clave: Pandemia , Ecología Políitca , Diálogo de Saberes , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.160Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212916
URL: https://ardea.unvm.edu.ar/ensayos/sobre-mitos-y-silencios/
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Rossi, Leonardo Javier; Sobre mitos y silencios; Universidad Nacional de Villa María; Ardea; 5-2022; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES