Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pasado indígena en la historiografía de Catamarca: Una lectura a contrapelo

Título: The indigenous past in the historiography of Catamarca: A reading against the grain
Fontenla, ManuelIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Revista: Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria
ISSN: 0327-5752
e-ISSN: 1851-3751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
A diferencia de lo que sucede con los binomios nación/provincia, archivo/ fuente, regional/local o frontera/estado que cuentan con una larga tradición de debate y estudio en el campo historiográfico argentino, con el binomio pueblos indígenas/historia ocurre más bien lo contrario. Esta es una temáticaque ha permanecido en un largo “vacío historiográfico” y que recién en las últimas décadas ha empezado a ser parte de los debates y estudios actuales. Reconociendo la existencia de perspectivas hegemónicas que invisibilizan la historia de los pueblos indígenas, y perspectivas que buscan renovar miradas historiográficas sobre ella, este artículo se inscribe en un esfuerzo por plantear algunas preguntas referidas a las disputas históricas del pasado indígena en la Historiografía catamarqueña. Para ello se realiza un análisis de autoresclásicos de la historia local, en diálogo con aportes de las perspectivas teóricas provenientes de los estudios de la subalternidad y la crítica poscolonial.
 
Unlike the binomials nation/province, archive/source, regional/local or border/state, which have a long tradition of debate and study in the Argentine historiographical field, the opposite applies for the binomial indigenous peoples/history. This topic has remained in a long “historiographical vacuum” and has begun to be part of current debates and studies only in recent decades. Acknowledging the existence of hegemonic perspectives that make the history of indigenous peoples invisible and perspectives that seek to renew historiographical views on it, this article is an effort to raise some questions regarding the historical disputes of the indigenous past in Catamarca Historiography. Thus, it presents an analysis of classic authors of local history in dialogue with contributions from theoretical perspectives from subaltern studies and postcolonial criticism.
 
Palabras clave: Crítica poscolonial , Historiografía regional , Historia Indígena , Noroeste Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212913
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10432
DOI: https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.10432
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Fontenla, Manuel; El pasado indígena en la historiografía de Catamarca: Una lectura a contrapelo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria ; 30; 2; 11-2022; 118-136
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES