Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt

Título: Critique of Humanism, Labor and Body in Hannah Arendt
Di Pego, AnabellaIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Differenz
ISSN: 2695-9011
e-ISSN: 2386-4877
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La posición del pensamiento arendtiano en relación con el legado del humanismo es una cuestión sin lugar a dudas problemática. A partir de la reconstrucción de sus críticas a la noción de humanidad y de naturaleza humana, nos adentramos en su diagnóstico respecto del fin del humanismo. Revisaremos los supuestos de esta tradición que parecen seguir operando en su abordaje en relación con la labor y el cuerpo, a la luz de la distinción entre cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib) presente en la edición alemana de su libro Vita activa. El pensamiento arendtiano se muestra así difícilmente encansillable en el marco de una reformulación del humanismo y puede arrojarnos indicios más allá del mismo para una reconsideración radical del cuerpo y de la política.
 
The position Arendt’s thought in relation to the legacy of humanism is undoubtedly a problematic issue. From the reconstruction of her critique of the notion of humanity and human nature, I delve into her diagnosis regarding the end of humanism. I will review the assumptions of this tradition that seem to continue operating in her approach in relation to labor and body, in light of the distinction between body (Körper) and lived body (Leib) present in the German edition of her book Vita activa. Arendt’s thought thus proves difficult to pigeonhole within the framework of a reformulation of humanism and can give us beyond it clues for a radical reconsideration of body and politics.
 
Palabras clave: Humanidad , cuerpo físico , cuerpo vivido , dolor
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212877
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/Differenz/article/view/20298
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Di Pego, Anabella; Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt; Universidad de Sevilla; Differenz; 8; 3-2022; 35-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES