Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deposición superficial en superficies triangulares modificadas: Un estudio de Monte Carlo

Pena Ausar, Joaquin Ezequiel; Pinto, Oscar AlejandroIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
ISSN: 1853-6662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Física de los Materiales Condensados

Resumen

 
En el presente trabajo estudiamos, la deposición superficial sobre una superficie modificada de geometría triangular, con la técnica de simulación de Monte Carlo. La superficie ha sido modificada con la deposición irreversible aleatoria de partículas, no electroactivas, que cumplen el rol de impurezas, que pueden bloquear una fracción de los sitios de deposición. Seguidamente una segunda especie electroactiva es capaz de depositarse. El proceso de adsorción/desorción implica la transferencia de carga, es decir, cuando se adsorbe una partícula, se transfiere un electrón a la superficie del electrodo y viceversa. El análisis se basa en el estudio de isotermas y compresibilidades de la monocapa. Esta última es equivalente a la corriente eléctrica asociadas a los voltagramas. Se han considerado interacciones laterales a primeros vecinos entre partículas electroactivas e impurezas. Diferentes escenarios energéticos se han estudiado como también diferentes concentraciones de impurezas. También se planteó la aplicación de una isoterma teórica la cual ha sido modificada para incluir las impurezas. Con esto exploramos el efecto de las impurezas en el proceso descripto.
 
In the present work we study the surface deposition on a modified surface of triangular geometry, with the Monte Carlo simulation technique. The surface has been modified with the random irreversible deposition of particles that play the role of impurities, which can block a fraction of the adsorption sites. A second electroactive species is capable of being adsorbed or deposited. The adsorption / desorption process involves charge transfer, that is, when a particle is adsorbed, an electron is transferred to the surface of the electrode. The analysis is based on the study of adsorption isotherms and compressibilities of the monolayer. The compressibility is equivalent to the electric current associated with the voltagrams. Lateral interactions have been considered to first nearest neighbors between electroactive particles and impurities. Different energy scenarios have been studied as well as different concentrations of impurities. The application of a theoretical isotherm was also proposed, which has been modified to include impurities. With this we explore the effect of impurities in the described process.
 
Palabras clave: Superficies modificadas , Monte Carlo , Impurezas , Deposición superficial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212858
URL: http://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CODINOA%202021/Trabajo%20c
Colecciones
Articulos(INBIONATEC)
Articulos de INSTITUTO DE BIONANOTECNOLOGIA DEL NOA
Citación
Pena Ausar, Joaquin Ezequiel; Pinto, Oscar Alejandro; Deposición superficial en superficies triangulares modificadas: Un estudio de Monte Carlo; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 7; 5-2022; 403-409
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES