Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacer visible lo invisible: Trabajo y atención en salud pública en pandemia, un enfoque situado en Santiago del Estero, Argentina

Título: Making the invisible visible: Public health work and care in pandemics, a situated approach in Santiago del Estero, Argentina
Silveti, LaurenciaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Industrial
Revista: Estudios de Políticas Públicas
e-ISSN: 0719-6296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Esta investigación analiza las experiencias de trabajo en salud pública en el primer nivel de atención durante la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2 en Santiago del Estero, Argentina. Con un enfoque cualitativo y situado, se recabaron y analizaron entrevistas en profundidad realizadas a diversidad de agentes de salud pública entre septiembre y noviembre de 2020. Los resultados permiten diferenciar dos grandes dimensiones: por un lado, la caracterización laboral estructural, a donde se visibiliza la feminización del trabajo en salud, situaciones de malestar naturalizadas, una base común de precarización laboral, desigualdad en la distribución de recursos y una baja coordinación de tareas y objetivos. Por otro lado, la dimensión de estrategias de trabajo y atención emergentes y la necesidad de problematizar sobre la situación laboral para generar colectivamente mejores condiciones de trabajo y de atención, ante la prevalencia de abordajes destacadamente biomédicos que resultan insuficientes. Sobre estos registros, se procura contrastar la relación entre las políticas públicas y las experiencias situadas, ampliando las nociones conceptuales en torno a los procesos de atención en salud pública y sus desafíos, desde las voces de sus agentes.
 
This research analyzes the experiences of public health work at the first level of care during the first wave of the SARS-CoV-2 pandemic in Santiago del Estero, Argentina. Using a qualitative and situated approach, in-depth interviews with a diversity of public health workers were carried out and analyzed between September and October 2020. The results allow us to differentiate two main dimensions: on the one hand, the structural labour characterisation, where the feminisation of health work, naturalized situations of discomfort, a common basis of job insecurity, inequality in the distribution of resources and low coordination of tasks and objectives are visible. On the other hand, the dimension of emerging work and care strategies and the need to problematize the work situation in order to collectively generate better working and care conditions, given the prevalence of predominantly biomedical approaches that are insufficient. Based on these registers, the aim is to contrast the relationship between public policies and situated experiences, broadening the conceptual notions around the processes of public health care and its challenges, from the agents voices.
 
Palabras clave: Atención Primaria de Salud , Servicios básicos de Salud , Personal de Salud , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212856
URL: https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/view/6
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-6296.2022.67006
Colecciones
Articulos (IMSATED)
Articulos de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD, TECNOLOGIA Y DESARROLLO
Citación
Silveti, Laurencia; Hacer visible lo invisible: Trabajo y atención en salud pública en pandemia, un enfoque situado en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Industrial; Estudios de Políticas Públicas; 8; 1; 7-2022; 154-174
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES