Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abordaje del enfoque "un solo bienestar" en una granja comercial de cerdos de la provincia de Buenos Aires

Fernández Paggi, María BelénIcon ; Nadin, Laura BeatrizIcon ; Decundo, Julieta MaríaIcon ; Riccio, Maria BelenIcon ; Romanelli, AgustinaIcon ; Pérez, Denisa SoledadIcon ; Martínez, GuadalupeIcon ; Catarino, Loana Sol
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la ciencia
Fecha del evento: 10/08/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-579-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

En la actualidad, existe un interés creciente en los consumidores por el bienestar animal (BA), en particular del trato hacia los animales criados para producir alimentos. No solo es importante producir y ofrecer productos de calidad, sino que además, se debe cumplir con estándares y exigencias de bienestar requeridos tanto por los países productores como por los exportadores. Por otro lado, la interconexión entre el BA, el bienestar humano y el medio ambiente (social y físico) define el concepto de ?Un solo Bienestar? necesario para comprender y abordar un determinado sistema de producción. A diferencia de Norte América, América Latina y Europa, nuestro país no cuenta actualmente con protocolos de evaluación del BA en cerdos en las distintas etapas de producción. Una revisión preliminar de la literatura internacional muestra que diversos autores han estudiado las ventajas que presenta el alojamiento de las cerdas en gestaciones colectivas, en cuanto a comportamiento, bienestar, desempeño productivo y reproductivo, sobre las alojadas en forma individual en jaula. Por lo expuesto anteriormente, surge el interrogante y la necesidad de abordar la temática del BA en su conjunto. El objetivo de este estudio será explorar el conocimiento de los diferentes actores de una granja porcina en relación al bienestar animal, medir sus indicadores y su impacto en la selección de las estrategias de manejo bajo el enfoque de ?Un solo bienestar?. El trabajo se desarrollará en una granja comercial del partido de Tandil de ciclo completo, en confinamiento total. En primera instancia se realizará una revisión bibliográfica sobre aspectos generales de BA en cerdos y de los protocolos existentes que evalúan el BA en las granjas y, posteriormente, se realizarán encuestas a los diferentes integrantes de la granja para explorar su conocimiento sobre aspectos de comportamiento, ambiente, manejo, relación humano-animal y bienestar de las cerdas. Mediante visitas a la granja, se medirán los indicadores seleccionados basados en observaciones en las cerdas (en gestación individual, grupal y maternidad, n=90), en el ambiente y en el manejo que realizan los operarios, y se recopilarán datos productivos. Por último, se elaborarán propuestas de mejora que serán abordadas e implementadas en jornadas y talleres de capacitación en la granja con el fin de proponer mejoras al sistema bajo el enfoque ?Un solo bienestar?. Este proyecto será original e innovador ya que iniciará los estudios en sistemas en confinamiento propiciando la conformación de una línea de investigación innovadora en nuestro país y posibilitando la formación de recursos humanos para la investigación en esta temática. Fortalecerá los lazos entre el sector académico y el privado, impactando de manera significativa y positiva en ambos. Ayudará a mejorar el bienestar, el vínculo humano-animal, la empatía con los cerdos y las actitudes hacia ellos, y propenderá a incrementar la calidad de trabajo diario de las personas de la granja. Será una fuente valiosa de información para aquellas empresas que pretendan comenzar a implementar sistemas de gestación colectiva en sus granjas.
Palabras clave: GRANJA COMERCIAL , CERDOS , BIENESTAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 443.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212814
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Abordaje del enfoque "un solo bienestar" en una granja comercial de cerdos de la provincia de Buenos Aires; Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 59-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES