Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nomes ficcionais no referencialismo crítico

Título: Nombres de ficción en el referencialismo crítico;
Fictional names in critical referentialism
Calado Barbosa, EduardaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Sociedad Filosófica del Uruguay
Revista: Élenkhos
ISSN: 2393-6819
e-ISSN: 2730-5236
Idioma: Portugues
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Los nombres vacíos, como los nombres usados en el discurso de (y sobre) la ficción, supuestamente representan un problema especial para los llamados referencialistas semánticos, en virtud de su compromiso con la idea de que emisiones de frases con nombres propios expresan proposiciones singulares – y son, en ese sentido, sobre individuos. En consecuencia, los referencialistas deben aceptar la conclusión contraintuitiva de que emisiones con nombres de ficción fallan en expresar contenido. En este artículo, yo discuto de qué modo el referencialismo defendido por John Perry – también conocido como el referencialismo crítico – ofrece una solución a ese problema, al proponer una semántica pluriproposicional e incremental en la cual frases con nombres de ficción expresan un tipo de contenido que, a pesar de noreferencial, explica nuestros estados cognitivos (creencias, en particular) sobre la ficción.
 
Empty names, such as proper names used in fiction as well as in talking about fiction, supposedly represent a special problem to the so-called semantic referentialists because they are committed to the idea that utterances of sentences with proper names express singular propositions – being, in that sense, about individuals. Consequently, referentialists are forced to accept the counterintuitive conclusion that utterances with fictional names fail to express content. In this paper, I discuss how the referencialism defended by John Perry – also called critical referencialism – offers a solution to such problem by proposing an incremental and pluripropositional semantics in which sentences with fictional names express a kind of content which, though not referential, explains our cognitive states (beliefs, in particular) about fiction.
 
Palabras clave: Empty Names , Fiction , Semantic Content , Referentialism , Pluripropositionalism
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 230.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212584
DOI: https://doi.org/10.56657/4.2.2
URL: https://elenkhos.sfu.org.uy/index.php/home/article/view/81
Colecciones
Articulos(IIF)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Citación
Calado Barbosa, Eduarda; Nomes ficcionais no referencialismo crítico; Sociedad Filosófica del Uruguay; Élenkhos; 4; 2; 12-2021; 22-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES