Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escribir las periferias: representaciones literarias de la segregación urbana en Las Colinas del Hambre de Rosa Wernick

Roldan, Diego PabloIcon ; Pascual, Cecilia MaríaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria: Literaturas compartidas
Fecha del evento: 07/05/2012
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: Actas VIII Congreso Orbis Tertius
Título de la revista: VIII Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria Orbis Tertius
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
e-ISSN: 2250-5741
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

En esta comunicación se rastrean las formas literarias de la representación de la ciudad en el período de expansión de Rosario durante la entreguerras. A través de la novela de Rosa Wernicke, se estudian las imágenes literarias de Rosario a comienzos de los años 1940s. Entre 1887 y 1926, los censos de municipales retratan un crecimiento vertiginoso de la ciudad y su literatura confirma la estabilización de sus cualidades modernas. Sin embargo, esas representaciones de lo urbano ignoraban los costados menos autocomplacientes del progreso. La literatura de Wernicke nos permite explorar las periferias de una ciudad que se imaginaba a sí misma como homogéneamente moderna y carente de bordes y contradicciones.
Palabras clave: PERIFERIA , CIUDAD , MARGINALIDAD , POBREZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 138.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212581
URL: http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas/ponencia-220922110055964978
Colecciones
Eventos (ISHIR)
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Escribir las periferias: representaciones literarias de la segregación urbana en Las Colinas del Hambre de Rosa Wernick; VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria: Literaturas compartidas; La Plata; Argentina; 2012; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES