Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Radiación solar en entornos urbanos: un recurso, un peligro y un derecho. Análisis desde la percepción en Bahía Blanca (Argentina)

Título: Solar radiation in urban environments: a resource, a hazard and a right. Perception analysis in Bahía Blanca (Argentina)
Fernández, María EugeniaIcon ; Gentili, Jorge OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Estudios Geográficos
ISSN: 0014-1496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es conocer la percepción de los habitantes de Bahía Blanca respecto al sol, en términos de su aprovechamiento energético, la salud y el disfrute, la peligrosidad y el libre acceso a la insolación en entornos urbanizados. Se analizó el sol desde tres categorías: recurso, derecho y peligro para la población, que incluyen los aspectos enunciados precedentemente. El método de recolección de datos utilizado fue el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. A partir de la realización de la investigación, se identificaron necesidades específicas de la población respecto al contacto con el sol, así como áreas y medidas específicas de intervención a escala local para cada una de las dimensiones analizadas. Puntualmente, se identificó la necesidad de incrementar los espacios verdes urbanos y mejorar sus condiciones con el fin de potenciar el disfrute del sol en el área urbana y promover la modificación de hábitos estacionales de disfrute del sol. Se propone la instalación de cartelería informativa en los espacios de disfrute del sol de carácter público, que detalle acerca de los beneficios de la exposición frecuente al sol durante todo el año y de la importancia de tomar medidas de protección efectivas de forma continua. Se resalta la necesidad de difundir conceptos como acceso al sol, derecho al sol entre los habitantes de la ciudad y la promoción de medidas orientadas al uso de energía solar, su aprovechamiento equitativo y generalizado para todos los habitantes en el Código de Planeamiento Urbano de Bahía Blanca.
 
The aim of this work is to know the perception of the inhabitants of Bahía Blanca of the sun, in terms of energy recovery, health and enjoyment, dangerousness and free access in the urban environment. The sun was analyzed from three categories, which involve the aspects mentioned above: resource, social right and danger. Questionnaire with open and closed questions was the method used to collect data. Based on the research, specific needs related to the citizens’ contact with the sun where identified, as well as areas and local measures for each sun dimension. Particularly, we identified the need to increase urban green areas and improve their conditions, as well as streets and bike paths, in order to enhance the enjoyment of the sun in the city and promote the change of seasonal habits related to it. The installation of informative signs in public green areas is proposed, which detail the benefits of frequent sun exposure and the importance of taking effective sun protection measures throughout the year. It was highlighted the need to disseminate concepts such as solar access and solar rights among the inhabitants, as well as the need to promote measures related to solar energy equitable and widespread use in the Bahía Blanca Urban Planning Code.
 
Palabras clave: RECURSO ENERGÉTICO , DISFRUTE , SALUD , PELIGRO SOLAR , DERECHO AL SOL , ACCESO AL SOL , PERCEPCIÓN CIUDADANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.270Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212563
URL: https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/artic
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Fernández, María Eugenia; Gentili, Jorge Osvaldo; Radiación solar en entornos urbanos: un recurso, un peligro y un derecho. Análisis desde la percepción en Bahía Blanca (Argentina); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Estudios Geográficos; 82; 291; 12-2021; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES