Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El sector algodonero chaqueño en la post-convertibilidad

Gómez Tonsich, Lucas ManuelIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio sobre el Estado Actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional
Fecha del evento: 13/09/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-28041-4-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El trabajo dará cuenta de las recientes transformaciones operadas en la producción algodonera chaqueña situándola dentro de los ciclos agropecuarios locales y de la metamorfosis en la economía argentina. Desde sus comienzos la región se caracterizó por su subordinación al quehacer productivo nacional limitándose a actividades primarias destinadas a la provisión de ciertos pertrechos "durmientes y tanino", necesarios aunque prescindibles, para el funcionamiento del esquema agroexportador por lo menos hasta comienzos del siglo XX. Sin embargo su marginalidad no impidió que estuviera sometida a los vaivenes económicos, ni que viera reconfigurarse su matriz productiva varias veces. El algodón ejemplifica este comportamiento cíclico y las limitaciones del perfil productivo. La introducción de esta fibra vegetal en el Chaco se dio hacia 1890 pero recién con el estallido de la Primera Guerra Mundial vio un despegue impulsado por los favorables precios internacionales. Inicialmente su producción se orientó a los mercados internacionales en sintonía con el esquema económico imperante en el país, pero a partir de la crisis mundial de 1930 y la consecuente baja de las cotizaciones supo reorientarse para abastecer a la floreciente industria nacional. El agotamiento de la industrialización sustitutiva trajo aparejado el estancamiento del sector llevando a los productores a incorporar cultivos suplementarios. La desindustrialización experimentada desde los 70 significó un nuevo reto para aquellos así como la irrupción de nuevas modalidades de explotación agrobussines de la mano del cultivo de la soja. Con la salida de la convertibilidad en los albores del siglo XXI se inició una nueva etapa para el sector, cargada de oportunidades y desafíos.
Palabras clave: Algodón , Chaco , Soja , Post-convertibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.076Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212445
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-reg
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
El sector algodonero chaqueño en la post-convertibilidad; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional y VI Simposio sobre el Estado Actual del Conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2014; 381-389
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES