Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pluralismo médico: Regulaciones y concepciones de salud en seis países de América Latina

Título: Medical pluralism: Regulations and health concepts in six Latin American countries
Papalini, Vanina AndreaIcon ; Avelin Cesco, Maria JosefinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Perfiles Latinoamericanos
ISSN: 0188-7653
e-ISSN: 2309-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El propósito de este artículo es discutir la noción de pluralismo médico, en su sentido de capacidad de integrar medicinas no biomédicas —terapéuticas originarias americanas, medicinas naturales y herbarias, y medicinas complementarias y alternativas— en el modelo sanitario latinoamericano. Discutimos las denominaciones de la oms y analizamos distintas clasificaciones existentes. Finalmente, examinamos un panel de seis países: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, comparándolos concisamente, para establecer de qué manera y con qué grado se reconocen, en sus normativas y leyes, las diferentes medicinas practicadas en América Latina.
 
The purpose of this article is to discuss the notion of medical pluralism, understood as the ability to integrate non-biomedical medicines —native American therapeutics, natural and herbal medicines, and complementary and alternative medicines— into the Latin American health model. We discuss who definitions and analyze different current classifications. Finally, we examined a panel of six countries: Argentina, Brazil, Bolivia, Colombia, Ecuador and Peru, comparing them briefly, to establish how and to what extent the different medicines practiced in Latin America are recognized in their regulations and laws.
 
Palabras clave: SALUD , MEDICINAS INDÍGENAS , MEDICINAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS , PLURALISMO , OMS , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 666.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212427
URL: https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1463
DOI: http://dx.doi.org/10.18504/PL3059-009-2022
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Papalini, Vanina Andrea; Avelin Cesco, Maria Josefina; Pluralismo médico: Regulaciones y concepciones de salud en seis países de América Latina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 30; 59; 12-2021; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES