Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biorremediación de lodos contaminados con lindano por un consorcio definido de actinobacterias: efecto de la estimulación con medios de cultivos complejos

Fuentes, María SoledadIcon ; Sáez, Juliana MaríaIcon ; Raimondo, Enzo EmanuelIcon ; Cortes, Alvaro Juan; Colin, Veronica LeticiaIcon ; Polti, Marta AlejandraIcon ; Benimeli, Claudia SusanaIcon ; Amoroso, Maria Julia del R.Icon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Latinoamericano de Microbiología
Fecha del evento: 05/11/2014
Institución Organizadora: Universidad de Antioquía; Asociación Latinoamericana de Micología; Asociación Colombiana de Microbiología;
Título de la revista: Hechos Microbiológicos
Editorial: Universidad de Antioquia
ISSN: 2145-8898
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

El lindano fue uno de los plaguicidas organoclorados más utilizados en el pasado y aunque actualmente su uso está prohibido y/o restringido aún se encuentran sus residuos contaminando diferentes ambientes, debido a sus características recalcitrantes, por lo que resulta fundamental la remediación de sitios contaminados. El uso de consorcios de actinobacterias en sistemas de lodos representa una tecnología promisoria de biorremediación ex-situ. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad de un consorcio de actinobacterias para biorremediar lodos contaminados con lindano, en sistemas de cultivo en lote con y sin estimulación. El consorcio Streptomyces A2-A5-A11-M7 fue inoculado en lodos formulados con suelo-H2O (sin estimular) o suelo-TSB (estimulado), contaminados con lindano (1,66 mg L-1). En todos los casos se determinó crecimiento microbiano (UFC mL-1), tiempo de duplicación (Td), concentración de lindano residual (mgL-1), liberación de iones Cl- (%) y variación de pH. En lodos sin estimular, el crecimiento microbiano y el Td no presentaron diferencias significativas en presencia o ausencia de lindano. En los lodos contaminados se detectó un 21,3% de remoción del plaguicida, un incremento de iones Cl- y un descenso del pH asociado a la degradación del mismo. En lodos estimulados con TSB el crecimiento microbiano fue similar en presencia o ausencia del plaguicida hasta las 72 h de incubación, luego continuó incrementando en los lodos sin contaminar. El Td en presencia o ausencia del plaguicida no presentó diferencias significativas. Sin embargo no se observó remoción de lindano, liberación de iones Cl- ni variaciones en el pH del lodo. La remoción de lindano por el consorcio de actinobacterias se ve favorecida en sistemas de lodos sin estimulación. Estos resultados podrían generan ventajas económicas ya que al emplear un consorcio sin requerimientos adicionales de nutrientes para remover lindano, se disminuirían los costos del proceso de remediación.
Palabras clave: LINDANO , LODOS , CONSORCIOS , ESTIMULACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 464.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212386
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/hm/article/view/21416
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.hm.21416
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Biorremediación de lodos contaminados con lindano por un consorcio definido de actinobacterias: efecto de la estimulación con medios de cultivos complejos; XXII Congreso Latinoamericano de Microbiología; Cartagena; Colombia; 2014; 173-173
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES