Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extirpación de escrituras y usos del pasado: Francisco de Ávila

Título: Writing’s extirpations and uses of the past: Francisco de Ávila
Aguierrez, Oscar MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Revista: Telar
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo profundiza en el gesto conflictivo de la lectura y la escritura en el mestizo expósito Francisco de Ávila (1573-1647), primer juez visitador de idolatrías del Perú y dueño de una de las bibliotecas privadas más importantes de Lima. Se detiene en la articulación entre las marcas y anotaciones marginales del lector extirpador sobre el Manuscrito quechua de Huarochirí (1608) y el sermonario impreso Tratado de los Evangelios (1648). Ávila extirpa escrituras manuscritas ajenas e indígenas –resguardadas en un anaquel secreto– que reelabora y pone a circular en su sermonario.
 
This article addresses the conflictive act to read and to write in Francisco de Ávila (1573-1647), Peru’s first judge of idolatry and owner of a most important private libraries in Lima. It focus at the articulation between the Ávila´s marks as a extirpater reader (his marginal annotations) in the Manuscrito quechua de Huarochirí (1608) and the printed sermonary Tratado de los Evangelios (1648). Ávila extirpates indigenous texts and he rewrites them in his sermonary book.
 
Palabras clave: FRANCISCO DE ÁVILA , TRATADO DE LOS EVANGELIOS , EXTIRPACION DE ESCRITURAS , MANUSCRITO QUECHUA DE HUAROCHIRI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212337
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/546
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Aguierrez, Oscar Martín; Extirpación de escrituras y usos del pasado: Francisco de Ávila; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 27; 12-2021; 91-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES