Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la anatomía craneana de Morenelaphus Carette, 1922 (Mammalia, Cervidae) y formas relacionadas: Descripción y comparación morfológica del área del basicráneo

Título: On the cranial anatomy of Morenelaphus (Carette 1922) (Mammalia, Cervidae) and its relatives: Study of the anatomy of the brasicranium
Vezzosi, Raúl IgnacioIcon ; Chimento, Nicolás RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Entre los ciervos actuales y fósiles del Nuevo Mundo, Morenelaphus representa el género más conspicuo para el Pleistoceno de Argentina. Sin embargo, su registro fósil en América del Sur es conocido principalmente a través de sus astas, sin haber aportes sobre la anatomía de su cráneo. Con el fin de aclarar algunas cuestiones de la taxonomía y sistemática de los ciervos fósiles sudamericanos, en este caso se describen y analizan los principales rasgos anatómicos del basicráneo de Morenelaphus comparándolo con formas fósiles y vivientes de Cervinae Cervini (Goldfuss 1820), Capreolinae Rangiferini (Brookes 1828) y Odocoileini (Pocock 1923) procedentes de América. Varios rasgos identificados a nivel del basicráneo son únicos del género Morenelaphus, mientras que otros caracteres son compartidos con especies de la Tribu Cervini (Cervus), Odocoileini (Blastocerus, Odocoileus) y Rangiferini (Rangifer). Nuevos registros y futuras comparaciones entre más formas fósiles y vivientes (e.g., Alces alces), sumando más estructuras anatómicas a nivel del cráneo, dentición y postcráneo, servirán para esclarecer la sistemática del grupo dada la complejidad taxonómica y filogenética de las formas fósiles.
 
On the cranial anatomy of Morenelaphus (Carette 1922) (Mammalia, Cervidae) and its relatives: Study of the anatomy of the brasicranium. Among South American fossil deer, Morenelaphus is the most conspicuous genus from the Pleistocene beds of Argentina. However, its fossil record in South America is almost known only by antlers, the anatomy of the skull being poorly understood. In order to know the cranial morphologies in fossil and living forms useful to elucidate the systematic taxonomy of some South American deers, we describe and analyze the main anatomical features of the basicranium in Morenelaphus compared with fossil and living Cervinae Cervini (Goldfuss 1820), Capreolinae Rangiferini (Brookes 1828) and Odocoileini (Pocock 1923) forms from America. Several morphologies reported here are observed only in Morenelaphus. However other features are shared with some South American Cervini (Cervus), Odocoileini (Blastocerus, Odocoileus) and also with Rangiferini (Rangifer). Given the taxonomic complexity of South American fossil Cervidae, new records and future comparisons among fossil and living deer (e.g., Alces alces) using more anatomical structures from the braincase, dentition and postcranial bones, will clarify even more the systematic of the group.
 
Palabras clave: ANATOMY , CERVIDAE , MORENELAPHUS , PLEISTOCENE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.736Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212276
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.21.28.2.0.01.e0579
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/sobre-la-anatomia-craneana-de-morenelaphus-y-for
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Vezzosi, Raúl Ignacio; Chimento, Nicolás Roberto; Sobre la anatomía craneana de Morenelaphus Carette, 1922 (Mammalia, Cervidae) y formas relacionadas: Descripción y comparación morfológica del área del basicráneo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 28; 2; 12-2021; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES