Artículo
El objetivo de este artículo es analizar algunas dimensiones materiales y simbólicas de los trabajos de limpieza no doméstica en Argentina, según las categorías y marcos conceptuales que proponen los estudios interseccionales y la antropología del trabajo. Desde una perspectiva metodológica cualitativa busca, por un lado, problematizar las tramas comunes de la precariedad en el marco de estos empleos y, por el otro, descubrir cuáles son los rasgos que permiten afirmar la existencia de una división generizada del trabajo remunerado y no remuneradoretoma la categoría culturas obreras informales para dar cuenta de los marcos de significación, de las experiencias y de las resistencias que se producen, en el caso de estudio analizado, en relación con las naturalizaciones y valoraciones sociales acerca de lo masculino y lo femenino entre las trabajadoras y los trabajadores de limpieza de empresas tercerizadas. This paper sets out to analyze the material and symbolic dimensions of the non-domestic cleaning jobs in Argentina, considering the categories and conceptual frameworks proposed by intersectional studies and the anthropology of work. Using a qualitative methodology, it problematizes the precariousness that distinguishes these jobs and the aspects that allow us to confirm the existence of a gendered division of paid and unpaid work among cleaning workers in outsourced companies. Moreover, it takes up the category of informal worker cultures in order to think about the signi: cance, the experiences and the resistances that are produced (in the case of this research) regarding the naturalization and social valuation about male and female roles.
La desigualdad generizada: Gestión del tiempo, estabilidades frágiles y resistencias masculinizadas en los empleos de limpieza no doméstica en Argentina
Título:
Gendered Inequality: Time Management, Fragile Stabilities and Male Resistances in NonDomestic Cleaning Jobs in Argentina
Fecha de publicación:
12/2021
Editorial:
Universidad de Varsovia. Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos
Revista:
Itinerarios
ISSN:
1507-7241
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Capogrossi, María Lorena; Magliano, Maria Jose; La desigualdad generizada: Gestión del tiempo, estabilidades frágiles y resistencias masculinizadas en los empleos de limpieza no doméstica en Argentina; Universidad de Varsovia. Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos; Itinerarios; 34; 12-2021; 253-275
Compartir
Altmétricas