Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Merino, Danila  
dc.contributor.author
Mansilla, Andrea Yamila  
dc.contributor.author
Salcedo, Maria Florencia  
dc.contributor.author
Iglesias, María José  
dc.contributor.author
Gutiérrez Carmona, Tomy José  
dc.contributor.author
Casalongue, Claudia  
dc.contributor.author
Alvarez, Vera Alejandra  
dc.date.available
2023-09-20T13:08:06Z  
dc.date.issued
2022-11  
dc.identifier.citation
Merino, Danila; Mansilla, Andrea Yamila; Salcedo, Maria Florencia; Iglesias, María José; Gutiérrez Carmona, Tomy José; et al.; Desarrollo de bioinsumos para su aplicación en la agricultura moderna; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 1; 11-2022; 1-12  
dc.identifier.issn
1668-4788  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/212253  
dc.description.abstract
Se estima que en el 2050 la población mundial alcanzará los 9 mil millones de habitantes y que la producción mundial de alimentos deberá incrementarse entre un 70 y un 100% para satisfacer tal demanda. En este escenario, el sector agrícola deberá enfrentar el desafío de producir grandes cantidades de alimentos reduciendo los niveles de contaminación actuales. Serán necesarios materiales más eficientes que logren su efecto específico sobre la planta o sus productos y que puedan ser desechados sin producir efectos negativos sobre el medio ambiente. En este contexto, el desarrollo de agroinsumos innovadores de origen natural representa una alternativa altamente beneficiosa para la salud humana y el medioambiente. En este trabajo se reportan los principales resultados de la caracterización biológica de dos líneas de agroinsumos innovadores: productos de aplicación foliar para la vehiculización del polímero quitosano; y acolchados agrícolas basados en almidón de maíz termoplástico, quitosano y alginato de sodio. Los resultados obtenidos demostraron que los materiales desarrollados presentan un alto potencial para su aplicación en la agricultura moderna aportando soluciones como antimicrobianos y bioestimulantes de origen natural.  
dc.description.abstract
It is estimated that the world population will reach 9 billion in 2050 and that world food production will have to increase between 70 and 100% to satisfy this demand. In this scenario, the agricultural sector will have to face the challenge of producing large quantities of food while reducing current levels of contamination. More efficient materials will be needed that achieve their specific effect on the plant or its products, and that can be disposed of without producing adverse effects on the environment. In this context, the development of innovative agro-inputs of natural origin represents a highly beneficial alternative for human health and the environment. In this work, the main results of the biological characterization of two lines of innovative agroinputs are reported: a foliar application products as carriers of the chitosan polymer; and agricultural mulches based on thermoplastic cornstarch, chitosan and sodium alginate. The results obtained showed that the materials developed have high potential for application in modern agriculture providing solutions such as antimicrobials and biostimulants of natural origin.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Materiales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Acolchados agrícolas  
dc.subject
Alginato de sodio  
dc.subject
Almidón termoplástico  
dc.subject
Bioestimulantes  
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales  
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Desarrollo de bioinsumos para su aplicación en la agricultura moderna  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-06-23T16:34:45Z  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-12  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Merino, Danila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mansilla, Andrea Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salcedo, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Iglesias, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez Carmona, Tomy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Casalongue, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Vera Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.journal.title
Revista SAM  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/ultimo-numero-de-la-revista-sam/