Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Resolver el malestar de raíz”: Prácticas y representaciones terapéuticas de usuarias de plantas medicinales

Título: “Solving the suffering from the root”: Practices and therapeutic representations among medicinal plants users
Gelerstein Moreyra, Juliana SolIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Colegio Médico de Chile; Universidad de Chile. Facultad de Medicina
Revista: Cuadernos Médico Sociales
ISSN: 0716-1336
e-ISSN: 2735-7759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En el marco de la proliferación contemporánea de prácticas y discursos ligados a las medicinas tradicionales, alternativas y/o complementarias dentro de las sociedades occidentales, este trabajo explora las prácticas y representaciones terapéuticas de las participantes de una formación en plantas medicinales. Se trata de una formación dictada en una localidad de la provincia de Córdoba, Argentina. Se aborda el análisis a partir de un enfoque etnográfico, lo que comprende entrevistas en profundidad a las participantes de la formación, observación participante de todos los encuentros que se llevaron a cabo en dicho espacio y la indagación de los materiales bibliográficos allí́ ofrecidos. El escrito analiza cómo las participantes llegaron a este espacio, a partir de las trayectorias de los itinerarios terapéuticos, profundizando en los marcos de entendimiento previos que posibilitaban ciertas configuraciones. Problematiza, además, las construcciones de nociones como sanar que allí́ se elaboraban, como forma de entender la ‘salud’ de manera amplia y holística, que excede la mera ausencia de enfermedad, ligado a la idea y propósito de resolver el malestar de raíz. Por último, aborda la dimensión política que para las participantes de la formación implicaban las distintas formas de atender los procesos de salud-enfermedad-atención, en la búsqueda de posicionarse desde un lugar activo y protagónico.
 
Within the framework of the contemporary proliferation of practices and discourses linked to traditional, alternative and/or complementary medicines in Western societies, this work explores the practices and therapeutic representations of the participants in a training in medicinal plants. It is a training program dictated in a locality of Córdoba province, Argentina. The analysis is done from an ethnographic approach, which includes in-depth interviews with the participants of the training, participant observation of all the meetings that took place in that space and the study of the bibliographic and audiovisual materials offered there. The paper analyzes how the participants came to this space, based on the trajectories of the therapeutic itineraries, exploring into the previous frameworks of understanding that made certain confgurations possible. It also problematizes the constructions of notions such as healing that were elaborated there, as a way of understanding ‘health’ in a broader and holistic way, which exceeds the mere absence of disease, linked to the idea and purpose of solving the suffering from the root. Finally, it explores the political dimension that for the participants of the training implied the different ways of attending to the health-disease-care processes, in the search to position themselves from an active and leading place.
 
Palabras clave: PLANTAS MEDICINALES , SALUD INTEGRAL , BIENESTAR , ITINERARIOS TERAPÉUTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212134
URL: https://cuadernosms.cl/index.php/cms/article/view/90
DOI: https://doi.org/10.56116/cms.v61.n3.s1.2021
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gelerstein Moreyra, Juliana Sol; “Resolver el malestar de raíz”: Prácticas y representaciones terapéuticas de usuarias de plantas medicinales; Colegio Médico de Chile; Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Cuadernos Médico Sociales; 61; 3; 9-2021; 101-112
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES