Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje: Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2

Título: New challenges in teaching-learning practice: Virtual experience of the Urban Development 2 chair
Alcalá, Laura InésIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: ADNea
ISSN: 2347-064X
e-ISSN: 2347-1107
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Durante el presente ciclo lectivo 2020, la cátedra Desarrollo Urbano 2 de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE debió modificar su planificación para adecuarla al dictado en modalidad virtual ante la nueva situación suscitada frente a la pandemia de la COVID-19. Desde 2018 la asignatura es promocional; su programa está organizado en cuatro unidades temáticas con sus respectivos trabajos prácticos. Las clases aportan los contenidos y referencias teóricas, acompañan y sirven de apoyo para el desarrollo de los ejercicios. Habitualmente los alumnos se dividen en grupos de cuatro integrantes y se distribuyen en seis comisiones para atender una matrícula de más de 250 estudiantes (Alcalá, 2018; Alcalá & Scornik, 2019). El presente año, con motivo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y la adecuación a la modalidad de cursado virtual, se debieron revisar distintos aspectos, tales como la modalidad de dictado de clases teóricas y del trabajo en comisiones, los contenidos, la cantidad de trabajos prácticos, el número de integrantes por grupo y las clases de apoyo, entre otros. La nueva situación implicó un desafío no solo para estudiantes, sino también para docentes: aprendizajes en el uso de distintas plataformas digitales y la implementación de estrategias nuevas, para el desarrollo de todas las instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje, las tareas de planificación, coordinación y seguimiento. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, reflejados en los trabajos y en encuestas realizadas. Esta comunicación pretende difundir esta experiencia.
 
During the course 2020, the Urban Development 2 chair of the Architecture career at the Faculty of Architecture and Urbanism of the UNNE had to modify its planning to adapt it to the dictation in virtual mode in the new situation raised in the face of the COVID-19 pandemic. Since 2018 the subject is promotional; its program is organized into four thematic units with their respective practical work. The classes provide the content and theoretical references, accompany and support the development of the exercises. Usually students are divided into groups of four members and are distributed into six commission to serve an enrollment of more than 250 students (Alcalá, 2018; Alcalá & Scornik, 2019). This year, due to the Obligatory Preventive Social Isolation and the adaptation to the virtual course modality, different aspects had to be reviewed, such as the modality of theoretical classes and work in commissions, the contents, the quantity practical work, the number of members per group and support classes, among others. The new situation implied a challenge not only for students, but also for teachers: learning in the use of different digital platforms and the implementation of new strategies, for the development of all instances of the teaching-learning process, planning tasks, coordination and monitoring. The results obtained have been very satisfactory, reflected in the work and in the surveys carried out. This communication aims to diffuse this experience.
 
Palabras clave: DIDACTICA , MODALIDAD VIRTUAL , URBANISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.161Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212129
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/5791
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/adn.095791
Colecciones
Articulos(IIDTHH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL HABITAT HUMANO
Citación
Alcalá, Laura Inés; Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje: Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea; 9; 11-2021; 38-49
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES