Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum

Pérez Iglesias, Juan ManuelIcon ; Vidal Treber, Juan AntonioIcon ; González, Patricia; Almeida, César AméricoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología
Fecha del evento: 16/09/2020
Institución Organizadora: Asociación Toxicología Argentina;
Título del Libro: posters de los posters en Ecotoxicología
Editorial: Asociación Toxicología Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La basura electrónica puede generar contaminantes orgánicos e inorgánicos. Entre estos últimos podemos citar a los metales del grupo platino (PGE), los cuales incluyen platino (Pt), paladio (Pd), rutenio (Ru), rodio (Rh), osmio (Os) e iridio (Ir). Los mismos se presentan como aleaciones de Pt y oro. Son elementos raros, con propiedades químicas similares, y tienden a encontrarse juntos. Recientemente, se han reportado efectos adversos genéticos y fisiológicos en organismos modelo como plantas y ratas, y efectos letales, teratogénicos y de comportamiento en organismos acuáticos como cladóceros, bivalvos y peces. A pesar de esto, la información toxicológica sobre la salud humana y de los ecosistemas locales es escasa. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar efectos adversos de PGE en estadios larvales tempranos de Rhinella arenarum. Se llevaron a cabo bioensayos de toxicidad aguda, en larvas de R. arenarum en estadio Gosner 25, empleando concentraciones entre 0,05 - 10 mg L-1 de cada PGE. Se empleó un grupo control con tres replicas por tratamiento. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad y alteraciones en la natación. La mortalidad se analizó por método Probit y los efectos natatorios por ANOVA. Los resultados demostraron que Pd, Os y Rh resultaron letales para larvas de anuros con valores de CL5096h de 1,336; 0,376 y 0,708 mg L-1, respectivamente; mientras que no se observó letalidad con valores de CL5096h para Ir, Ru y Pt. Por otra parte, la evaluación natatoria demostró alteraciones en concentraciones de Os superiores a 0,1 mg L-1 y en Pd, Ru y Pt a partir de 1 mg L-1. Estos resultados demuestran por primera vez que los PGE (a excepción de Ir) producen efectos letales y subletales sobre larvas de R. arenarum. No obstante, las investigaciones ecotoxicológicas sobre estos elementos deben incrementarse ya que revisten de gran relevancia ambiental como nuevos contaminantes emergentes y han sido mencionados como factores de riesgo para la salud humana
Palabras clave: Elementos Grupo Platino , Rhinella arenarum , Efectos adversos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.17Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211942
URL: https://toxicologia.org.ar/poster/efectos-biologicos-de-metales-del-grupo-platin
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Efectos biológicos de metales del grupo platino en larvas de Rhinella arenarum; XXXVII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; I Jornada Virtual Iberoamericana de Toxicología; Argentina; 2020
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES