Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “criollo” y sus otros: La formación de una matriz identitaria en el Chaco santiagueño

Título: The “criollo” and his others: The formation of an identity matrix in the Chaco santiagueño
Concha Merlo, Pablo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California
Revista: Revista culturales
ISSN: 1870-1191
e-ISSN: 2448-539X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En las últimas décadas comenzó a discutirse el proceso de invención y recepción popular de la identidad social “criollo” en las ciencias sociales argentinas. Desde un enfoque metodológico etnográfico el objetivo del artículo es describir y comprender este proceso durante el siglo XX en la región Chaco santiagueña, ubicada en la provincia de Santiago del Estero. Los resultados del proceso de investigación indican que dicha identidad fue asignada y apropiada por los pobladores locales en el contexto de un vertiginoso cambio de orden social generado por el arribo del capital obrajero y migrantes inteligidos por la gente del lugar en términos de “gringos” y “turcos”. En otras palabras, el artículo argumenta que el contraste con “gringos” y “turcos” fue lo que permitió la adopción discursiva de una identidad como “criollo” proveniente del mundo literario de fines del siglo XIX y la formación de una matriz identitaria en el plano local.
 
In the last decades, the process of invention and popular reception of the “Criollo” social identity began to be discussed in the Argentine social sciences. From an ethnographic methodological approach, the article aims to describe and understand this process during the 20th century in the Chaco santiagueño region, located in the province of Santiago del Estero, Argentine. The results of the investigation process indicate that “Criollo” identity was assigned and appropriated by the local inhabitants in the context of a vertiginous change of social order generated by the arrival of the working capital and migrants known by the local people in terms of “Gringos” and “Turcos”. In other words, the article argues that it was the contrast with “Gringos” and “Turcos” that allowed the discursive adoption of an identity like “criollo” from the literary world of the late nineteenth century and the formation of an identity matrix in the local life.
 
Palabras clave: CRIOLLO , MATRIZ , IDENTITARIA , DISCURSOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.123Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211851
URL: http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/849
DOI: http://dx.doi.org/10.22234/recu.20210901.e534
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Concha Merlo, Pablo Alberto; El “criollo” y sus otros: La formación de una matriz identitaria en el Chaco santiagueño; Universidad Autónoma de Baja California; Revista culturales; 9; 8-2021; 1-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES