Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial

Título: The city we are: Co-responsability condition for a dialogical space in heritage management
Rodriguez Basulto, Beatriz AntoniaIcon ; Menéndez Castro, Sonia
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Complutum
ISSN: 1131-6993
e-ISSN: 1988-2327
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En la actualidad en el marco de las Ciencias Sociales se ha consolidado una razón que reconoce el carácter político de todos los sistemas de ideas que construimos. El llamado a la transformación política de todas las maneras de entender, hacer y difundir el conocimiento histórico/cultural es hoy una tarea de primer orden y creemos que esto conlleva ante todo a la concientización del rol ciudadano dentro de este proceso tanto a escala individual como colectiva. El trabajo que se presenta se centra en los resultados prácticos obtenidos del desarrollo de un estudio comunitario de percepción de las políticas patrimoniales museológicas, insertado a un esquema teórico metodológico alternativo de enfoque dialéctico. A través de esta herramienta se busca el entendimiento -en el contexto actual local/global- de las políticas de musealización y el trabajo comunitario desarrolladas por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, específicamente de las destinadas a difundir entre los niños y las niñas el patrimonio arqueológico en La Habana Vieja.
 
At present, within the framework of the Social Sciences, a rationale has been consolidated that recognizes the political nature of all systems of ideas that are constructed. The call for a political transformation of all ways of understanding, making and disseminating historical/cultural knowledge is today a task of the first order and we believe that this entails above all the awareness of the citizen’s role within this process both on an individual and collective scale. The work here presented focuses on the practical results obtained from the development of a community perception study of museological heritage policies, inserted into an alternative theoretical-methodological scheme of dialectical approach. Through this tool we seek to understand -in the current local/global context- the musealization policies and community work developed by the Museum of Archaeology of Havana Historian´s Office, specifically those aimed at disseminating among children the archaeological heritage in Old Havana.
 
Palabras clave: ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT , CITIZENS' CO-RESPONSIBILITY , MUSEOLOGY AND HERITAGE PUBLIC POLICIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.996Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211841
DOI: https://doi.org/10.5209/cmpl.78564
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rodriguez Basulto, Beatriz Antonia; Menéndez Castro, Sonia; La ciudad que somos: Condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial; Universidad Complutense de Madrid; Complutum; 32; 2; 8-2021; 347-364
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES