Artículo
El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
Fecha de publicación:
10/2021
Editorial:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario
Revista:
Boletín Mirando al SUR
ISSN:
2718-661X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Numerosos análisis han centrado su atención en la fuerza disruptiva del Covid-19, capaz de generar todo un universo simbólico que nos permite hablar de “tiempos de pandemia”. Es que, sin dudas, ha afectado a nuestra cotidianeidad; de hecho, esta breve reflexión escrita desde mi hogar es consecuencia de ello. Sin embargo, las problemáticas sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales que afectaban al planeta se han mantenido vigentes, visibilizando que, aun en contextos excepcionales como éste, hay un fenómeno latente que rige el orden mundial: la conflictividad. La pandemia también ha obligado a los estados de todo el mundo a reorganizar sus agendas incorporando como tema central la lucha contra el avance del virus, con lo cual podríamos animarnos a afirmar otra continuidad, ya que los estados han mantenido vigentes sus funciones de defensa en clave territorial y soberana...
Palabras clave:
PANDEMIA
,
MALVINAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ciccone, Carlos Sebastián; El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia; Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al SUR; 1; 10-2021; 34-38
Compartir