Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El clero católico y la construcción nacional argentina (1862-1916)

Título: The Catholic clergy and the Argentine national construction (1862- 1916)
Di Stefano, Roberto DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Católica de San Pablo
Revista: Allpanchis
ISSN: 0252-8835
e-ISSN: 2708-8960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A diferencia del resto de los países latinoamericanos -con la sola excepción de Costa Rica-, la Argentina nunca separó jurídicamente la Iglesia y el Estado. Los gobiernos “liberales” del período conocido como “organización nacional” (1862-1880) y del llamado “orden conservador” (1880-1916), incluidos los que condujeron el país durante los ásperos debates públicos que acompañaron la sanción de las “leyes laicas” de la década de 1880, vieron en el cristianismo un elemento fundamental de la “civilización” y en la Iglesia Católica una aliada necesaria para la construcción de la nación, del Estado y del “progreso”. El artículo, sobre la base de fuentes ministeriales y parlamentarias, analiza los consensos y disensos en el modo en que la elite dirigente concibió la agencia del clero católico en el proceso de construcción nacional.
 
Unlike the rest of the Latin American countries -with the sole exception of Costa Rica- Argentina never legally separated the Church and the State. The «liberal» governments of the period known as the «national organization» (1862-1880) and of the so-called «conservative order» (1880-1916), including those that led the country during the bitter public debates that accompanied the enactment of the «secular laws» of the 1880s, saw in Christianity a fundamental element of «civilization» and in the Catholic Church a necessary ally for the construction of the nation, the state and the «progress». The article, based on ministerial and parliamentary sources, analyzes the consensus and dissent in the way in which the ruling elite conceived the agency of the Catholic clergy in the process of nation-building.
 
Palabras clave: Argentina , Siglo XIX , Nación , Clero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 422.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211770
URL: https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1213
DOI: https://doi.org/10.36901/allpanchis.v48i88.1213
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Di Stefano, Roberto Daniel; El clero católico y la construcción nacional argentina (1862-1916); Universidad Católica de San Pablo; Allpanchis; 48; 88; 12-2021; 111-142
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES