Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Respuesta del fitoplancton a diferentes concentraciones de salinidad y peróxido de hidrógeno

Escalante, Karen Mayra DayanaIcon ; Casas Cau, Julia María; Guevara, A.; Taboada, María de Los ÁngelesIcon ; Martínez De Marco S.; Oviedo, A.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Investigación, docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 03/11/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo; Fundación Miguel Lillo;
Título de la revista: Lapsus Calami
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El fitoplancton cumple un rol ecológico importante en los sistemas acuáticos, siendo la base de la producción primaria. El desarrollo y permanencia de estos organismos dependen de diversos factores: nutrientes, temperatura, pH, salinidad e intensidad lumínica, entre otros. Si estas variables se modifican pueden ocasionar alteraciones en estos microorganismos. El objetivo de este trabajo fue analizar la tolerancia a distintas concentraciones de salinidad y peróxido de hidrógeno de cuatro grupos fitoplanctónicos. Las divisiones consideradas fueron: Cyanophyta (Microcystis sp.), Chlorophyta (Scenedesmus sp. y Ankistrodesmus sp.), Euglenophyta. (Euglena sp.) y Heterokontophyta (Diatomeas: Aulacoseira sp. Cyclotella sp. y Rhopalodia sp.). Se recolectaron muestras ficológicas de la fuente de FML utilizando una red 20 de μm de abertura de malla. Se colectaron 100 cm3 de agua filtrada y se utilizó una alicuota de 10 µl en los siguientes tratamientos: S1-NaCl 9%; S2- NaCl 18%, P-H2O2 10%, D-control con agua destilada 100% y T-testigo (sin tratamiento). Se realizaron siete lecturas y se cuantificó la presencia/ausencia en porcentajes del fitoplancton. Microcystis sp. y Scenedesmus sp. tuvieron altos registros de presencia. Ankistrodesmus sp. alcanzó valores elevados en T (97%) y P (94%) y en S2 (74%) y menores en S1 (60%). Las Diatomeas tuvieron una presencia similar en todos los tratamientos, las más altas en S1 y S2 (71%) y en D la más baja (60%). Las Euglenophyta alcanzaron un 89% de presencia en T, con una disminución del 40% en S2, 31% en P, y valores bajos en S1 y D (11% y 23% respectivamente). Microcystis sp., Scenedesmus sp. y las diatomeas fueron menos afectados por los distintos tratamientos, pudiendo ser considerados como taxones halófilos, denotando una mayor plasticidad fenotípica.
Palabras clave: FITOPLANCTON , SALINIDAD , PEROXIDO DE HIDROGENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 342.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211769
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Respuesta del fitoplancton a diferentes concentraciones de salinidad y peróxido de hidrógeno; II Jornadas de Investigación, docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2016; 67-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES