Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Riqueza Fitoplanctónica del Río Tajamar (Tucumán, Argentina)

Taboada, María de Los ÁngelesIcon ; Bustos, María SoledadIcon ; Martínez De Marco, S.; Mirande, V.; Tracanna, Beatriz ConcepcionIcon ; Gultemirian, Maria de LourdesIcon ; Moreno, Cesar AugustoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán
Fecha del evento: 06/12/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología; Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los sistemas lóticos están caracterizados por una marcada zonación longitudinal de factores fisicoquímicos y de la biota, asimismo difieren entre sí en la morfología, de orden, dinámica, ubicación y clima, entre otros. Las microalgas desempeñan un rol fundamental en las cadenas tróficas de las aguas continentales y por lo tanto el análisis de su biodiversidad es relevante para el funcionamiento de los ecosistemas. El área de estudio comprende el sector serrano de la cuenca del Tajamar, se ubica en la región de las Sierras del Nordeste o Sierras Subandinas, en el departamento Burruyacú, Tucumán. El río Tajamar recibe el aporte de dos tributarios: ríos Nío y Chorrillos y se pierde por infiltración, conformando de esta manera la única cuenca arreica de la provincia. Las temperaturas medias de verano en el sector oriental y sur son de 20-25°C y en invierno 15°C. El objetivo propuesto fue analizar cualitativamente el fitoplancton y variables abióticas del río Tajamar en periodos de aguas bajas (invierno) y altas (primavera) durante el año 2016. Se realizaron muestreos en un sitio ubicado a 675 msnm (26º29`43``S - 64º52`45``O).Las variables consideradas fueron: temperatura, pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto (OD) y riqueza algal. Las muestras cualitativas se obtuvieron con red de plancton (20μ de abertura de poro) y fueron fijadas con formaldehido al 4%. El pH del agua fue alcalino, con valores de 8,1 en invierno y 8,3 en primavera, los menores registros térmicos se presentaron en aguas bajas (17ºC) y los mayores en aguas altas (20ºC), la conductividad fue de815μS/cm y 855 μS/cm, en primavera e invierno, respectivamente. El agua estuvo bien oxigenada con valores de 7,2mg/l (aguas altas) y 8,3 mg/l (aguas bajas). Se identificaron un total de 38 taxones fitoplanctónicos distribuidos en Bacillariophyceae (20), Chlorophyta (12), Cyanophyta (4) y Euglenophyta (2).Durante el invierno hubo un mayor predominio de diatomeas mientras que en primavera sobresalieron las algas verdes. La investigación realizada constituye el primer aporte al conocimiento de la composición algal de esta cuenca, lo que servirá de base para futuros estudios limnológicos en esta región.
Palabras clave: FITOPLANCTON , RIO TAJAMAR , TUCUMAN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 715.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211742
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/libro_online.pdf
Colecciones
Eventos(IBN)
Eventos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD NEOTROPICAL
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Riqueza Fitoplanctónica del Río Tajamar (Tucumán, Argentina); XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 152-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES