Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Besos peligrosos: José Ingenieros y la mirada del criminólogo

Título: Dangerous kisses: José Ingenieros and the criminologist's look
Ostrovsky, Ana ElisaIcon ; Moya, Luis AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid; Sociedad Española de Historia de la Psicología
Revista: Revista de Historia de la Psicología
ISSN: 2445-0928
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La recepción de la criminología italiana en Argentina, de la mano de autores como José Ingenieros, se ancló en el problema de la cuestión social del momento. El proceso modernizador de finales de siglo XIX y comienzos del XX, que supuso la secularización de sus instituciones y el fortalecimiento del modelo agroexportador, tuvo como contrapunto una inmigración masiva y una urbanización poco planificada que conllevaron un alto grado de conflictividad social. Entre los objetos abordados por la nueva ciencia se encontraba el alcoholismo, la prostitución, pero también pequeñas conductas inapropiadas. Uno de esos pequeños objetos plausibles de convertirse en delito fue el beso. El presente trabajo constituye un análisis de una presentación llamada El delito de besar, que José Ingenieros realizara sobre dicho tema. En el mismo, el autor efectúa una reconstrucción desde la mirada criminológica del acto de besar, instalando como criterio clasificatorio la pregunta sobre el consentimiento.
 
The reception of Italian criminology in Argentina, by authors such as José Ingenieros, was anchored in the social problem of the moment. The modernization process of the late nineteenth and early twentieth centuries, which involved the secularization of its institutions and the strengthening of the agro-export model, had as a counterpoint a massive immigration and unplanned urbanization that led to a high degree of social conflict. Among the objects addressed by the new science are alcoholism, prostitution, but also small inappropriate behaviors. One of those small plausible objects of become a crime was the kiss. The present work constitutes an analysis of a presentation called The crime of kissing, which José Ingenieros will make on this subject. In it, the author made a reconstruction from the criminological view of the act of kissing, installing as a classification criterion the question about consent.
 
Palabras clave: BESO, DELITO, , JOSÉ INGENIEROS , POSITIVISMO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211706
URL: https://journals.copmadrid.org/historia/art/rhp2021a11
DOI: http://dx.doi.org/10.5093/rhp2021a11
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Ostrovsky, Ana Elisa; Moya, Luis Alberto; Besos peligrosos: José Ingenieros y la mirada del criminólogo; Colegio Oficial de la Psicología de Madrid; Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 42; 2; 12-2021; 54-58
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES