Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social

Vicente, Natalin SoledadIcon ; Halloy, Monique
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Zoología
Fecha del evento: 01/12/2014
Institución Organizadora: Asociación Colombiana de Zoología;
Título del Libro: La biodiversidad sensible: un patrimonio natural irreemplazable
Editorial: Asociación Colombiana de Zoología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Una de las formas más comunes de señalización visual en lagartijas son los despliegues de cabeceos los cuales consisten en movimientos estereotipados hacia arriba y abajo de la cabeza. Nuestros objetivos fueron describir y analizar la forma y estructura de dichos despliegues de cabeceos en la lagartija neotropical Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)? y comparar entre dos contextos sociales en condiciones naturales: macho sin audiencia aparente (MS) y macho en presencia de otro macho (MM). Se utilizó el software Tracker para analizar cuadro por cuadro las filmaciones obtenidas. Los despliegues de cabeceos en L. pacha incluyen uno o varios conjuntos de cabeceos (?bouts? de cabeceos)? separados por intervalos o pausas de menos de 2 segundos. Se calculó la duración y la amplitud máxima de cada bout de cabeceos? número de bouts de cabeceos por despliegue? y presencia o ausencia de modificadores. Se realizaron modelos lineales mixtos (LMMs) para comparar la duración la amplitud máxima de los bouts de cabeceos y el intervalo entre contextos considerando al individuo como factor aleatorio. La forma del despliegue de cabeceos de machos de L. pacha se caracteriza por bouts de cabeceos triples de dos tipos A y B. La duración y la amplitud máxima fueron significativamente mayores en el contexto MM que en el contexto MS. En éste último, no se observaron modificadores estáticos (tales como cambios en la postura), a diferencia del contexto MM en el cual hubo al menos un modificador presente. Concluimos que los dos despliegues de cabeceos están asociados a diferentes contextos sociales, correspondiendo a lo que ha sido reportado como despliegues de cabeceos de desafío (MM) y de advertencia (MS).
Palabras clave: CABECEOS , COMUNICACIÓN ANIMAL , ETOLOGÍA , LAGARTIJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211657
URL: http://ivccz.aczcolombia.org/docs/IVCCZ_Libro%20res%C3%BAmenes%20ISSN.pdf
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Forma y estructura de los despliegues de cabeceos de machos en Liolaemus pacha en relación al contexto social; IV Congreso Colombiano de Zoología; Cartagena de Indias; Colombia; 2014; 750-750
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES