Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ficoflora elíptica de dos sistemas lóticos de Tucumán

Taboada, María de Los ÁngelesIcon ; Martínez De Marco, S.; Tracanna, Beatriz ConcepcionIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 21/08/2016
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biodiversidad Neotropical;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0065-1729
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El epiliton es un componente fundamental de los sistemas acuáticos donde juega un papel importante en las cadenas tróficas. Las variaciones ambientales estacionales y anuales determinan fluctuaciones en las taxocenosis algales, que dependen de: temperatura, intensidad lumínica, hidrología y fisicoquímica del agua. Los arroyos Calimayo (S1C) y Mista (S1M) forman parte de la cuenca del río Salí. El objetivo de este trabajo fue analizar la ficoflora epilítica y variables abióticas de ambos arroyos. Se realizaron muestreos estacionales entre agosto 2012 y mayo 2013. Se determinaron ?in situ?: temperatura, pH y conductividad eléctrica. Se recolectaron muestras epilíticas según metodología convencional. Se analizaron oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5). La temperatura osciló de 13ºC (S1C otoño/13) a 24ºC (S1M verano/13). El pH fue alcalino en ambos arroyos (8,4-9). La conductividad eléctrica fluctuó entre 280 y 2640 µS/cm (S1C-verano/13 y S1M-primavera/12, respectivamente). El tipo de agua en S1C fue bicarbonatada-cálcica y clorurada-sulfatada-sódica en S1M. Ambos sistemas estuvieron oxigenados y los registros de DBO5 fueron ≤ 3,5 mg O2/l. Se registraron un total de 163 taxones correspondientes a: Bacillariophyceae (127), Cyanophyta (22), Chlorophyta (10), Euglenophyta (2) y Rhodophyta (2). Las diatomeas fueron en general, dominantes (>92%), seguidas por cianobacterias (≤55%) y algas verdes (≤9%). El índice de Shannon & Weaver osciló entre 3,5 (S1M-otoño/13) y 4,8 (S1C-invierno/12). Al comparar la flora epilítica de ambos arroyos S1C presentó 30 especies exclusivas y S1M tuvo 75 propias. En esta contribución se amplían los conocimientos taxonómicos de la ficoflora epilítica con 42 nuevas citas para Tucumán.
Palabras clave: FICOFLORA , EPILITON , SISTEMAS LOTICOS , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 698.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211652
URL: http://www.lillo.org.ar/revis/zoo/60-s/2016-azl-60-s.pdf
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Ficoflora elíptica de dos sistemas lóticos de Tucumán; VII Congreso Argentino de Limnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 78-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES