Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Léxico etnobotánico tapiete (tupí-guaraní), lengua del Chaco argentino

González, Hebe AliciaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut
Revista: Indiana
ISSN: 0341-8642
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Los tapietes (tupí-guaraní) constituyen uno de los grupos indígenas de reciente descripción en la Argentina. En los últimos años, este pueblo, que habita en Paraguay, Bolivia y Argentina, ha comenzado a ser estudiado desde un punto de vista lingüístico y etnográfico. El presente artículo aborda el estudio de un aspecto de la cultura tapiete como es el conocimiento de la diversidad botánica de la región del chaco salteño desde las perspectivas de la lingüística antropológica y de la etnobotánica. A partir del trabajo de campo realizado con los tapietes de Argentina, este artículo brinda los primeros resultados de una investigación interdisciplinaria sobre la etnobotánica tapiete, abordando, específicamente, el léxico etnobotánico. Se describen los principales mecanismos de formación de nombres de plantas en tapiete como paso preliminar y necesario para dilucidar los principios que subyacen a la clasificación taxonómica del mundo vegetal entre los tapietes.
 
Tapietes (Tupi-Guarani) are one of the indigenous groups of recent description in Argentina. In the last years, linguistic and ethnographic fieldwork has been carried out among this people who live in Paraguay, Bolivia and Argentina. This article discusses, from a linguistic and an ethnobotanic perspective, a particular aspect of Tapiete culture such as the knowledge of the botanic diversity of the Chaco region in the province of Salta. From fieldwork conducted among the Tapietes in Argentina, it presents the first results of an interdisciplinary research on Tapiete ethnobotany, discussing specifically the ethnobotanic vocabulary. The main mechanisms of formation of names of plants are described as a preliminary and essential step to elucidate the principles that underlie the taxonomic classification of the vegetal world among the Tapietes
 
Palabras clave: CHACO , ETNOBOTÁNICA , LINGÜÍSTICA , TAPIETE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211619
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ind.v28i0.255-288
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/article/view/2009
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
González, Hebe Alicia; Léxico etnobotánico tapiete (tupí-guaraní), lengua del Chaco argentino; Ibero-Amerikanisches Institut; Indiana; 28; 11-2011; 255-288
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES