Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mejoras en la captura de CO2 en sólido mesoporoso

Aramayo, Ignacio RobertoIcon ; Jiménez, José; Sham, Edgardo LingIcon ; Acosta, Delicia EsterIcon ; Parentis, Mónica
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
ISSN: 1853-6662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
Actualmente una gran cantidad de gases de combustión están siendo expulsados a la atmosfera, sinningún tipo de tratamiento. El CO2 presente en estas emisiones ha cobrado gran importancia en lasúltimas décadas debido a su aporte al calentamiento global por efecto invernadero. Varias tecnologías decaptura se han propuesto, entre las cuales la adsorción ha llamado la atención ya que requiere el uso depocos pasos y equipos, es de fácil operación, bajo costo y no genera residuos. En este trabajo se realiza elestudio preliminar de la captura de CO2 en los materiales: S300 (sílice mesoestructurada tipo SBA-15,con un proceso de calcinación rápido, a menores tiempo y temperatura de exposición) y S300-amin (S300con incorporación de grupos aminopropilo). Los resultados obtenidos señalan que la modificación delmaterial mejora notablemente la capacidad de adsorción de CO2, alcanzando un aumento del 25% a 298Ky 1atm; y un incremento de 2,2 veces más a baja presión (0,15 atm). Además, se expone el método deanclaje post-síntesis para la funcionalización de SBA-15 con 3-aminopropiltrietoxisilano y se abordandiferentes técnicas de caracterización (DRX, TG, FTIR, adsorción de N2 y de vapor de agua) para estudiarlas principales características de los materiales utilizados.
 
Nowadays large amounts of combustion gases are being emitted into the atmosphere, without any type of treatment. The CO2 present in these emissions has gained importance in recent decades due to its contribution to global warming by greenhouse effect. Several capture technologies have been proposed, among which adsorption has attracted a lot of attention, mainly due to the fact that it is a technique that requires the use of few steps and equipment, easy operation, low cost and does not generate residues. In this contribution, the preliminary study of the capture of CO2 in the materials: S300 (mesostructured silica type SBA-15, with a rapid calcination process at lower time and temperature of treatment) and S300-amin (S300 with incorporation of aminopropyl groups), is carried out. The results indicate that the surface modification of the material notably improves the CO2 adsorption capacity, reaching an increase of 25% at 298K and 1atm; and an increase of 2.2 time more at low pressure (0.15 atm). In addition, the post-synthesis anchoring method for SBA-15 functionalization with 3- aminopropyltriethoxysilane is presented and different characterization techniques (XRD, TG, FTIR, adsorption of N2 and water vapor) were used to study the main characteristics of the materials used.
 
Palabras clave: SBA-15 , APTES , CO2 , ADSORCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 311.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211612
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Aramayo, Ignacio Roberto; Jiménez, José; Sham, Edgardo Ling; Acosta, Delicia Ester; Parentis, Mónica; Mejoras en la captura de CO2 en sólido mesoporoso; Consejo de Decanos de Ingeniería del Norte Argentino; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 5-2020; 23-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES