Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La “pandemia económica”: Mujeres, trabajo y políticas sociales durante el ASPO en el gran Buenos Aires

Saenz Valenzuela, María MacarenaIcon ; Aparicio, Matías JavierIcon ; Fernandez, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: Serie Familias, territorios y cotidianeidades en tiempos de la COVID-19
ISSN: 2718-7209
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Ante el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) establecido por el gobierno nacional mediante el decreto 297/2020, múltiples dimensiones de la vida de los y las habitantes de Argentina fueron atravesadas por diversas políticas públicas. En el marco de los informes presentados por el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET), desde el programa de Sociedad, Cultura y Religión y del PUE Familias se realizó, entre abril y julio de 2020, un relevamiento sobre la situación en ASPO en los sectores populares del Gran Buenos Aires. Con un enfoque cualitativo y realizando un muestreo intencional, se entrevistó a 20 mujeres residentes en AMBA de entre 22 y 61 años de edad mediante llamadas telefónicas y videollamadas con el fin de conocer los principales emergentes de este contexto. Se muestran así las experiencias y concepciones de mujeres del gran Buenos Aires ante la pandemia y el ASPO en torno al trabajo, las políticas sociales y los territorios en los que se insertan.Entre los elementos más destacados, más allá del carácter transversal del registro emocional, se pudo observar cómo las tareas de cuidado y la irrupción del ámbito educativo en el interior del hogar trajeron consigo una disrupción en las dinámicas laborales de las entrevistadas, así como también las prácticas que denominaron “rebusques”. Por otra parte, las políticas sociales en los territorios permitieron delinear tres lecturas; el territorio como “el aislamiento dentro del aislamiento” (donde se abordan las nuevas formas en las que la situación habitacional se presenta), la importancia de las mujeres en las organizaciones sociales como garantes de derechos, y las nuevas subjetividades emergentes (que vinculan a los nuevos sujetos vulnerados con la figura de los nuevos pobres de la década de 1990). El recorrido de este informe permite observar cómo trabajar sobre la dimensión laboral, las políticas sociales y el territorio construye un conjunto de consideraciones cruciales para poder avanzar en el análisis e interpretación del impacto que el ASPO está teniendo hoy en mujeres y familias del gran Buenos Aires.
Palabras clave: COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1018.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211610
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/12/f03-trabajo-y-pol%C3%A
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Saenz Valenzuela, María Macarena; Aparicio, Matías Javier; Fernandez, Natalia Soledad; La “pandemia económica”: Mujeres, trabajo y políticas sociales durante el ASPO en el gran Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Serie Familias, territorios y cotidianeidades en tiempos de la COVID-19; 2; 12-2020; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES