Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Representantes del género Syllis Lamarck, 1818 en Argentina, Atlántico Sudoccidental

Paola, Analia CristinaIcon ; San Martín, Guillermo; Orensanz, José María
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Actas de las X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Syllidae Grube, 1850 es una de las familias de poliquetos más numerosas que habita en casi todos los ambientes marinos con adaptaciones a diversos tipos de microhábitats. Su pequeño tamaño y alta complejidad determinan una taxonomía compleja con múltiples problemáticas por resolver. Los sílidos son abundantes en muestras litorales, formando una parte importante de la criptofauna de substratos duros y en sedimentos de todo tipo. Muchas especies son intersticiales en arenas y otras se encuentran asociadas a grupos de animales (esponjas, cnidarios, decápodos, equinodermos, moluscos y ascidias). El género Syllis es uno de los mejor representados dentro de la familia en términos de abundancia y riqueza. Si bien expediciones antiguas reportan algunas especies de sílidos en la plataforma continental de Argentina, esta información carece de detalles morfológicos acordes al conocimiento actual de la familia. El objetivo del presente trabajo es la identificación taxonómica de especies de Syllis procedentes de la plataforma continental, zona intermareal y comunidades incrustantes de Argentina, colectadas en distintas campañas entre 1972 y 2003. Este material fue estudiado y cuidadosamente conservado con el aporte invalorable del Dr. José María ?Lobo? Orensanz. Los caracteres morfológicos se estudiaron mediante técnicas tradicionales y microscopía electrónica de barrido. Los resultados obtenidos dan cuenta de una nueva especie y la ampliación del rango de distribución para Syllis gracilis Grube, 1840, Syllis magellanica Augener 1918, Syllis prolixa Ehlers, 1901, Syllis truncata Haswell, 1920, Syllis broomensis (Hartmann-Schröder, 1979) y Syllis sclerolaema Ehlers, 1901. Los especímenes estudiados fueron depositados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, España (MNCNM), Australian Museum, Sydney (AM) y Hamburgische Zoologische Museum und Institut, Germany (SMI). La alta diversidad encontrada y la necesidad de complementar estudios ecológicos de comunidades bentónicas marinas sugieren la importancia de continuar con la identificación taxonómica de sílidos de Argentina.
Palabras clave: POLYCHAETA , SYLLIDAE , TAXONOMÍA , ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211562
URL: http://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Representantes del género Syllis Lamarck, 1818 en Argentina, Atlántico Sudoccidental; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía; Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES