Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La relación entre los enfoques didácticos y la condición social de los estudiantes: Un problema clave en el debate educativo actual

Título: Relationship between teaching approaches and social condition of students: A key problem in the current educational debate
Feldman, Daniel; Gori, AgustinIcon ; Diuk, Beatriz GracielaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Itinerarios Educativos
ISSN: 1850-3853
e-ISSN: 2362-5554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Desde hace varios años en América Latina aumentaron las preocupaciones en torno a la desigualdad y a la exclusión educativa que ella provoca. Los efectos positivos de distintas políticas destinadas a garantizar la inclusión educativa no ocultan el hecho de que todavía las dificultades que enfrentan los niños y las niñas provenientes de sectores populares continúan siendo muy importantes. En este trabajo se proponen algunas reflexiones sobre este problema centradas, principalmente, en las propuestas didácticas para el nivel primario en Argentina. Basada en la clásica distinción entre pedagogías «visibles e invisibles» la exposición está apoya en tres afirmaciones:En primer lugar, es necesario poner en cuestión la idea de que el enfoque didáctico que se adopte es neutral con relación a la condición social de los estudiantes. En segundo término, es necesario prestar atención a un amplio cuerpo de evidencia internacional que apoya las ventajas de la instrucción directa frente a los enfoques didácticos «centrados en el estudiante» o «exploratorios». Por último, es necesario revisar el supuesto de que, dada la supuesta neutralidad de los enfoques didácticos, el acceso a los beneficios de una buena enseñanza depende de compensar posibles déficits, por ejemplo, de «capital cultural».
 
In the last decades, Latin America has been increasingly concerned with inequality and the consequent educational segregation. Various policies were adopted to ensure educational inclusion and they had positive effects. However, the latter do not prevent children om low-income sectors to still face considerable difficulties. In this paper, some reflections on this problem are proposed, which are mainly focused on didactic proposals for elementary school in Argentina. Based on the classic distinction between ‘visible and invisible’ pedagogies, the exposition is supported by three statements. First, it is necessary to question the idea that the adopted didactic approach is neutral in relation to the social condition of students. Second, it is worth considering a large body of international evidence that supports the advantages of direct instruction over ‘student-centered’ or ‘exploratory’ approaches to teaching. Finally, it is necessary to review the assumption that, given the supposed neutrality of didactic approaches, the access to the benefits of good quality teaching depends on compensating for possible deficits –for example, in ‘cultural capital’–.
 
Palabras clave: DIDÁCTICA , SECTOR SOCIAL , PEDAGOGÍA VISIBLE E INVISIBLE , RENDIMIENTO ESCOLAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.270Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211536
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article
DOI: https://doi.org/10.14409/ie.2021.14.e0008
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Feldman, Daniel; Gori, Agustin; Diuk, Beatriz Graciela; La relación entre los enfoques didácticos y la condición social de los estudiantes: Un problema clave en el debate educativo actual; Universidad Nacional del Litoral; Itinerarios Educativos; 14; 10-2021; 77-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES