Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La industria del litio en la Puna Salteña: Impacto en la calidad de vida

Título: The lithium industry in the Puna Salteña: Impact on the quality of life
Thames Cantolla, Martin IgnacioIcon ; Valdez, Silvana KarinaIcon ; Tinte Montalbetti, Maria de Los AngelesIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Revista: Revista de Ciencia y Tecnología
ISSN: 0329-8922
e-ISSN: 1851-7587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
En los últimos 20 años la explotación del litio cobró importancia mundial debido al aumento de su demanda industrial. En Argentina, la explotación de salmueras con litio se realiza en distintos salares del NOA. Puntualmente, en la región de la Puna salteña, originó la llegada de numerosas empresas mineras con el objetivo de producir Carbonato de Litio. Esta región se caracteriza por poseer un clima árido y seco, y en donde por años, las actividades económicas fueron la ganadería de subsistencia (crianza de llamas y ovejas) y los intercambios de sal por mercadería, entre otros. El objetivo del trabajo presentado, es el diseño de un modelo matemático de la calidad de vida de las comunidades que habitan en las cercanías de las empresas mineras productoras de carbonato de litio en el NOA. Se propusieron como factores principales que influyen en la calidad de vida: trabajo, educación, salud, ambiente y familia. Se formularon encuestas a los habitantes de dichas comunidades y con ellas se realizó el análisis de datos empleando los modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Se determinó que los factores familia y trabajo son los de mayor influencia en la calidad de vida las comunidades
 
In the last 20 years the exploitation of lithium has gained worldwide importance due to the increase in its industrial demand. In Argentina, the exploitation of brines with lithiumis carried out in different salt flats in the northwest of Argentina (NOA). Originally, the region of the Puna of Saltasaw the arrival of numerous mining companies with the aim of producing Lithium Carbonate. This region is characterized by an arid and dry climate, and over the years the economic activities were subsistence farming (raising llamas and sheep) and salt exchange for goods, among others. The aim of this study was the design of a mathematical model of the quality of life of the communities that live in the surrounding area of the mining companies producing lithium carbonate in the NOA region. The following were proposed as main factors that influence the quality of life: work, education, health, environment and family. Population surveys were conducted in these communities and the data analysis was carried out using the Structural Equation Modeling (SEM). It was determined that family and work factors are the most influential ones in the quality of life of the communities.
 
Palabras clave: Calidad de vida , Litio , Ecuaciones estructurales , Modelado , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 889.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211457
URL: https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/572
DOI: http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.004
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687119
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Thames Cantolla, Martin Ignacio; Valdez, Silvana Karina; Tinte Montalbetti, Maria de Los Angeles; La industria del litio en la Puna Salteña: Impacto en la calidad de vida; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 34; 1; 11-2020; 29-36
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES