Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tropas realistas en la Araucanía durante la Guerra a Muerte (1819-1824): Un espacio de movilización indígena y popular

Título: Royalist’s Troops in the Araucanía during the War to Death (1819-1824): An Indigenous and Popular Movement Space
Riquelme Cortés, Emilia Alejandra del PilarIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia
Revista: Claves
ISSN: 2393-6584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo analiza la movilización de los cuerpos militares del bando realista que se desarrolló en la frontera de la Araucanía durante el periodo que la historiografía chilena ha denominado “Guerra a Muerte” (1819-1824). La hipótesis sostiene que esta movilización puede ser pensada como un espacio de acción política que se articuló para rechazar la ofensiva patriota, el cual favoreció la aparición de liderazgos populares —como Vicente Benavides y los hermanos Pincheira— y la masiva incorporación de parcialidades indígenas al conflicto producto del traslado de la guerra a sus territorios. ¬¬Analizar la composición de los cuerpos militares realistas evidencia que estos fueron cada vez más diversos en su conformación incorporando partidas indígenas, partidas de formación mixta, milicias, cuerpos veteranos y otros de reciente formación. Para abordar el tema se trabajará sobre fuentes primarias entre las que se encuentran partes militares, causas criminales, así como también diversas comunicaciones entre autoridades realistas.
 
The following article analyzes the military corps mobilization from the Royalist side, which was carried out on the Araucanian border at a time that Chilean historiography refers to as War to Death (Guerra a Muerte) (1819-1824). Hypothesis states that this mobilization may be planned as a space of political action articulated in organized resistance to reject the patriot offensive, which afforded appearance of popular leaderships —such as Vicente Benavides and The Pincheira Brothers— as the war moved further into aboriginal territories, there was a massive addition of indigenous factions into the conflict. Analysis from the Royalist’s military corps, shows that their diversity grew with the addition of indigenous and mix-race factions, veteran corps, and other newly formed corps. It works with primary sources, including military parties, criminal cases and various communications between royalist authorities.
 
Palabras clave: Realismo popular , Guerra a muerte , Indígenas , Araucanía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 694.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211378
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/794
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v6i11.5
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Riquelme Cortés, Emilia Alejandra del Pilar; Tropas realistas en la Araucanía durante la Guerra a Muerte (1819-1824): Un espacio de movilización indígena y popular; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia; Claves; 6; 11; 7-2020; 105-137
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES