Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Breve reseña de las trampas y armas elaboradas con materiales vegetales y su uso por pobladores isleños de Santa Fe (Argentina)

Título: Brief review of traps and weapons manufactured with vegetal materials and their use by island people from Santa Fe (Argentina)
Arias Toledo, BarbaraIcon ; Battistón, Luisina Valeria
Fecha de publicación: 10/11/2020
Editorial: Ilia State University. Institute of Botany. Department of Ethnobotany
Revista: Ethnobotany Research and Applications
ISSN: 1547-3465
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El presente trabajo propone una breve descripción de las trampas y/o armas construidas con especies vegetales por cazadores y pescadores del norte de Santa Fe (Argentina), así como también las especies animales para las cuáles se utilizan dichas técnicas de caza se utilizan. Todo esto, enmarcado desde los Conocimientos Ecológicos Locales que la comunidad en estudio posee. La información presentada fue obtenida mediante las técnicas de observación participante y la realización de entrevistas semiestructuradas a los pobladores. La investigación estuvo dirigida a habitantes que utilicen o conozcan las técnicas tradicionales de caza, se autodenominen como isleños y vivan en las cercanías del Río Paraná. Se trabajó con 12 informantes clave, hasta alcanzar el punto de saturación en una curva de rarefacción de la información, mediante la técnica de bola de nieve. Se registró y describió el uso de cuatro especies vegetales: Guadua paraguayana; Dolichandra cynanchoides; Salix humboldtiana y Sapium haematospermum, utilizadas en la elaboración de trampas (Cimbra y "leche de Curupí") y armas (Fija) para la caza tradicional. Se puede concluir, que los cazadores isleños entrevistados identifican especies útiles presentes en su área y conocen cómo utilizarlas en las actividades de caza tradicional. El conocimiento y uso de estas especies posee profundidad histórica y cultural. Dichos conocimientos contribuirían al éxito de sus actividades productivas, específicamente en la obtención tradicional de animales. Sin embargo, muchos de estos elementos naturales están siendo parcial o totalmente reemplazados por elementos industrializados reciclados, aunque permanece en la memoria colectiva de los cazadores. Esto muestra que la cognición ambiental -herramienta importante en el bagaje cultural de cualquier poblador- es dinámica y adaptable, a la vez que configura a los cazadores como poseedores de conocimiento tradicional pero también sujetos de la modernidad.
Palabras clave: Cazadores , Pescadores , Plantas útiles , Técnicas tradicionales de caza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.837Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211366
URL: http://www.ethnobotanyjournal.org/index.php/era/article/view/2337
DOI: http://dx.doi.org/10.32859/era.20.40.1-10
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Arias Toledo, Barbara; Battistón, Luisina Valeria; Breve reseña de las trampas y armas elaboradas con materiales vegetales y su uso por pobladores isleños de Santa Fe (Argentina); Ilia State University. Institute of Botany. Department of Ethnobotany; Ethnobotany Research and Applications; 20; 20; 10-11-2020; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES