Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina

Villalba, Sabrina; Montani, María Eugenia; Sánchez, R. T.; Castilla, M. C.; Bonduri, Y.; Barquez, Ruben MarcosIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 18/10/2016
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Desde su creación en 2007, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) se impuso como misión garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región. En ese sentido impulsó, en toda su área de influencia, la creación de AICOMs y SICOMs (Áreas y Sitios Importantes para la Conservación de Murciélagos) como estrategia imprescindible para la protección de la mayor cantidad de especies y poblaciones de murciélagos de manera general y de interés particular. Estas áreas son propuestas por los países miembros, en base a tres criterios principales: 1) que contengan especies de preocupación de conservación nacional o regional, 2) que contengan refugios, y/o 3) que contengan una alta riqueza de especies. En Argentina, a partir de propuestas provenientes de distintos sectores, avaladas por el PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), se han declarado hasta el momento 12 áreas (7 AICOMs y 5 SICOMs). Algunos de estos sitios presentan riqueza alta de especies mientras que otros cuentan con especies protegidas o con refugios maternales. De esta manera, y aunque algunas áreas y sitios no representan aún una protección legal efectiva, vamos gradualmente creando un sistema integrado de áreas para la conservación de los murciélagos que son una valiosa herramienta para la educación ambiental. Es importante destacar que los sitios son declarados en base al conocimiento de expertos, y proveen de una herramienta a los tomadores de decisiones políticas y administrativas, para facilitar la creación y aplicación de una legislación que ayude a la protección y conservación de áreas y especies.
Palabras clave: AICOMS , SICOMS , CONSERVACION , EDUCACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211364
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/SAREM_Resumenes-XXIX-JAM_201
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Áreas y Sitios de Importancia para la Conservación de los Murciélagos en Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 18-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES