Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escafo-centro-lunar: un engranaje de la máquina de volar

Gaudioso, Pablo JavierIcon ; Barquez, Ruben MarcosIcon ; Díaz, María MónicaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 10/11/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Lapsus calami
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo
e-ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El autopodio, dentro del esqueleto postcraneal de los murciélagos, es una de las regiones con mayor modificación y tiene gran importancia para la comprensión de las adaptaciones al vuelo. Pero llamativamente ha despertando escaso interés entre los investigadores, no existiendo ninguna descripción detallada. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es describir y comparar el escafo-centro-lunar de especies de las familias de murciélagos distribuidas en Argentina (Noctilionidae, Phyllostomidae, Vespertilionidae y Molossidae). Para realizar las descripciones se utilizó una lupa estereoscópica Nikon SMZ 745T con cámara digital incorporada. Se analizaron en total cuatro especies de las cuatro familias. . El escafo-centro-lunar es el huesecillo más grande de los siete que conforman el carpo, su forma es muy compleja, articula con cinco elementos del carpo (cuneiforme, unciforme, magnum, trapezoide y trapecio) y el radio. La morfología observada es similar entre los Noctilionidae y Phyllostomidae y entre Vespertilionidae y Molossidae. La función de este huesecillo es crucial ya que participa en dos articulaciones: radio-carpal e intercarpiana; la primera realiza principalmente movimientos antero-posteriores y en menor medida latero-mediales, y la segunda sólo movimientos antero-posteriores. La morfología del escafo-centro-lunar estaría relacionada con la mayor o menor maniobrabilidad del vuelo de las diferentes especies de murciélagos. El conjunto de caracteres inéditos descriptos del escafo-centro-lunar será de gran utilidad para futuros trabajos morfo-funcionales, filogenéticos y evolutivos.
Palabras clave: Mamíferos , Chiroptera , Anatomía , Morfología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 539.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211359
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Escafo-centro-lunar: un engranaje de la máquina de volar; II Jornadas de Investigación, docencia y extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 70-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES