Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre lo oficial y lo alternativo: Un análisis sobre la diversidad de usos y sentidos del patrimonio y la cultura en una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires

Mariano, MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas
Revista: Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos
ISSN: 2347-033x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente artículo se inscribe dentro de una investigación más amplia que tiene como uno de sus objetivos principales abordar la producción sociocultural del patrimonio cultural inmaterial en el partido de Olavarría a través del análisis de las prácticas y sentidos construidos en torno al patrimonio por parte de diferentes actores sociales en el marco de -o de manera marginal a- las políticas culturales. Identificar dichas percepciones constituye un tema central, ya que permite comprender a los colectivos sociales como actores, que al mismo tiempo que son moldeados por las políticas públicas, dialogan y disputan con ellas, generando incluso espacios y sentidos alternativos.En suma, el objetivo de este artículo es comprender los sentidos de cultura que se inscriben dentro de la gestión municipal de la ciudad de Olavarría (provincia de Buenos Aires) para luego identificar cómo estos operan en la delimitación de las políticas públicas en general y en especial en aquellas vinculadas con el patrimonio cultural inmaterial. Al mismo tiempo, se propone identificar cómo determinados colectivos sociales han comenzado a trazar estrategias de apropiación y visibilización de sus expresiones e identidades haciendo uso de otros espacios desde donde tensionar sus lógicas y configuraciones culturales.
 
This article is part of a broader investigation that has as one of its main objectives to address the sociocultural production of the intangible cultural heritage in the Olavarría party through the analysis of the practices and senses built around the heritage by different social actors within the framework of -or marginally- cultural policies. Identifying these perceptions is a central issue, since it allows the social groups to be understood as actors, who at the same time are shaped by public policies, dialogue and dispute with them, even generating alternative spaces and senses. In sum, the objective of this article is to understand the senses of culture that are part of the municipal management of the city of Olavarría (province of Buenos Aires) and then identify how they operate in the delimitation of public policies in general and in special in those linked to intangible cultural heritage. At the same time, it is proposed to identify how certain social groups have begun to draw up strategies of appropriation and visibility of their expressions and identities using other spaces from which to stress their logics and cultural configurations.
 
Palabras clave: PATRIMONIO , CULTURA , USOS OFICIALES , USOS ALTERNATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.126Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211353
URL: https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/19
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Mariano, Mercedes; Entre lo oficial y lo alternativo: Un análisis sobre la diversidad de usos y sentidos del patrimonio y la cultura en una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires; Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 5; 2; 11-2019; 55-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES