Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Informalidad laboral en la venta por catálogo

Sala, Gabriela AdrianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 14º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo : Los trabajadores y las trabajadoras en el escenario actual, condiciones estructurales y alternativas frente a la crisis
Fecha del evento: 07/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en Estudio del Trabajo;
Título del Libro: 14° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Título de la revista: 14º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudio del Trabajo
ISBN: 978-987-47336-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En esta ponencia se describe a la venta por catálogo en Argentina, como una forma de trabajo domiciliario, caracterizada por la inestabilidad, la desprotección y la inseguridad, que se desarrolla en horarios y espacios laborales variables. Se reflexiona sobre la ausencia de una ley nacional para esta forma de comercialización, que proteja a las vendedoras. Finalmente se aborda el conflicto legal por el reconocimiento del vínculo laboral entre empresas y vendedoras, divergencia que se expresa en acciones judiciales que no llegan a sentencias y que concluyen en acuerdos conciliatorios, amparados por la Ley de Contrato de Trabajo. La ponencia concluye que los y las vendedores por catálogo, pese a su rol central en el proceso de venta y distribución, son el eslabón más frágil de la cadena de valor que involucra principalmente a empresas internacionales de cosmética. La falta de reconocimiento del vínculo laboral precariza sus condiciones de trabajo y los priva de los pisos de protección social. Las conclusiones se basan en el análisis documental y en entrevistas en profundidad.
Palabras clave: Venta directa , Venta por catálogo , Informalidad laboral , Condiciones laborales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 575.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211344
URL: https://aset.org.ar/congresos-anteriores/14/ponencias/3_Sala.pdf
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Informalidad laboral en la venta por catálogo; 14º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo : Los trabajadores y las trabajadoras en el escenario actual, condiciones estructurales y alternativas frente a la crisis; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES